20 Oct
20Oct

El mandatario ha confirmado que impondrá aranceles contra el país latinoamericano, al comentar la publicación del senador Lindsey Graham al respecto.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este domingo las declaraciones del senador republicano Lindsey Graham*, quien informó esta misma jornada que el mandatario tenía planeado imponer altos aranceles a Colombia como medida de presión, en medio del aumento de tensiones con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, por el tema del narcotráfico.

"Leí la declaración del senador Graham y es correcta", dijo Trump a la prensa a bordo del Air Force One, señalando que dará más información al respecto el próximo lunes.

Además, indicó que la nación suramericana ha hecho montones de dinero a través de las drogas, incluso cuando "han tenido mejores presidentes". "Solían ser una máquina de hacer drogas", comentó. En este sentido, calificó al mandatario colombiano como un "lunático" con "muchos problemas mentales".

Horas antes, Graham publicó en redes sociales que Trump anunciaría "hoy o mañana" la imposición de "importantes aranceles" a Colombia."He tenido hoy una conversación muy positiva con el presidente Trump sobre su compromiso de perseguir a aquellos países que apoyan el narcotráfico contra nuestra gran nación. El presidente Trump es más duro que cualquier otro presidente de nuestra historia, y me ha informado de que va a golpear a Colombia —no solo a sus narcotraficantes y comerciantes de drogas—, sino también donde más duele, en el bolsillo", escribió Graham en X.

"Líder del narcotráfico"

La medida surge en el marco de las tensiones que ambos países protagonizan desde que Washington desplegó su fuerza militar en aguas caribeñas y comenzó a bombardear lanchas que supuestamente van cargadas de narcóticos con destino a EE.UU.La jornada anterior, Trump afirmó que Petro era un "líder del narcotráfico" y que no ha hecho nada por detener el contrabando de sustancias ilícitas hacia EE.UU. Asimismo, anunció que Washington detendrá todos los pagos y apoyos que brindaba a Bogotá como colaboración por la lucha contra el narcotráfico.

Está "engañado por sus logias y asesores"

En respuesta, Petro aseguró que el presidente estadounidense está siendo "engañado por sus logias y asesores", y afirmó que ha sido precisamente él mismo quien más ha combatido las estructuras criminales del narcotráfico en Colombia. "Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EE.UU., al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. […] Yo no hago 'business' [negocios], como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común. […] Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias", escribió el mandatario colombiano en sus redes sociales.


* Lindsey Graham está incluido en Rusia en la lista de terroristas y extremistas


RT

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.