Con esas palabras, el presidente ruso, Vladímir Putin, terminó su discurso en la sesión plenaria de la X edición del Foro Económico Oriental en Vladivostok, en el que participan representantes de más de 70 países.
Durante su discurso, abordó cuestiones tanto de la agenda nacional como internacional.
El Lejano Oriente es una región estratégicamente importante para Rusia, afirmó el presidente ruso, destacando que su desarrollo se ha integrado en un gran programa estatal.
"El Foro Económico Oriental, que celebra este año su aniversario, no solo es una ocasión para hacer un balance de las acciones conjuntas de las autoridades, los empresarios y asociaciones públicas, sino también para marcar los pasos a seguir y nuestros planes a largo plazo en el Lejano Oriente para aumentar su papel tanto en la economía nacional como en el sistema de relaciones internacionales, sobre todo en la región de Asia-Pacífico, que está creciendo a un ritmo dinámico", dijo. Asimismo, Putin destacó el creciente interés de las empresas extranjeras por la ruta transártica.
"Constatamos que el interés por esta ruta [el corredor de transporte transártico] está creciendo tanto por parte de las compañías rusas como de los transportistas extranjeros. Y no se trata solo de trayectos singulares, sino de la creación de una base de carga estable", afirmó.
Igualmente, enfatizó, que el desarrollo del Lejano Oriente y el Ártico debe conducir a una mejora del bienestar y los ingresos de las personas, y en el marco del programa de planes maestros para la región, se prevé introducir más de 600 objetos adicionales en los próximos años. En particular, anunció que Rusia planea construir nuevos puentes hacia Corea del Norte.
Moscú está abierto a la cooperación con todos los países del mundo, pero sobre todo con los amigos, enfatizó el dirigente ruso. Además, subrayó que Rusia mantiene relaciones de buena vecindad con muchos Estados y no se aísla de nadie. En este contexto, invitó a los empresarios extranjeros a utilizar las herramientas de las "zonas de desarrollo avanzado" (con condiciones favorables para los negocios) para operar en el Lejano Oriente.
Asimismo, Putin destacó que Rusia tiene una política exterior y económica estable y predecible, estos factores constituyen su "ventaja competitiva".
En particular, Putin apuntó que las economías de Rusia y China "se complementan entre sí"."Nosotros [Rusia y China] tenemos muchos intereses comunes, enfoques comunes, valores comunes, tradicionales, quiero subrayar", declaró el mandatario ruso.Además, aseveró que ambos países iniciaron una importante colaboración hace 20 años, relacionada con los intereses nacionales.Aparte de eso, a lo largo de décadas, Rusia ha establecido relaciones especiales con Vietnam, afirmó el mandatario ruso.
En cuanto a Estados Unidos, en palabras de Putin, Rusia tiene "buenas propuestas" para cooperar con empresas estadounidenses en Alaska. Sin embargo, continuó el presidente ruso, se necesita una decisión política para reanudar la colaboración económica entre Moscú y Washington.
Tal y como subrayó el mandatario ruso, la presencia de militares extranjeros en Ucrania no tiene sentido tras el acuerdo de paz."Si se alcanzan acuerdos que conduzcan a la paz, a una paz duradera [en Ucrania], entonces simplemente no veo sentido a su presencia en el territorio de Ucrania, porque, si se alcanzan tales acuerdos, que nadie dude de que Rusia los cumplirá en su totalidad", aseveró.
Consideró que las garantías de seguridad deben existir tanto para Rusia como para Ucrania, al tiempo que la seguridad de Ucrania no puede garantizarse a costa de la de Rusia.
El jefe de Estado ruso reiteró que, en este contexto, la postura de Kiev respecto sus relaciones con la OTAN no puede considerarse sin tener en cuenta los intereses Moscú.
También manifestó que la capital rusa es el mejor lugar para una reunión al más alto nivel entre los representantes de los dos países.
Por otro lado, reiteró el líder del país euroasiático, Rusia considerará objetivos legítimos a cualquier tropa extranjera en territorio ucraniano.
Al mismo tiempo, nadie ha discutido aún garantías de seguridad por parte de Rusia a un nivel serio, precisó. En opinión de Putin, será prácticamente imposible llegar a un acuerdo con la parte ucraniana sobre cuestiones clave.
SPUTNIK