02 Jul
02Jul

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, promulga la ley que obliga al gobierno a suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

La ley que obliga al gobierno iraní a suspender la cooperación con la AIEA fue aprobada en la sesión pública del 25 de junio por el Parlamento de la República Islámica de Irán.

El presidente iraní ha emitido esta notificación dirigida a la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), al Consejo Supremo de Seguridad Nacional y al Ministerio de Asuntos Exteriores.

“En cumplimiento del artículo 123 de la Constitución de la República Islámica de Irán, se adjunta la ley que obliga al gobierno a suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica, la cual fue aprobada en la sesión pública del miércoles 25 de junio de 2025 por el Parlamento de Irán y ratificada por el Consejo de Guardianes el 25/06/2025 y ha sido recibido a través de la carta número 322/25369, fechada el 26/06/2025, del Parlamento de la República Islámica de Irán, se notifica para su ejecución”, se lee en el texto de esta notificación presidencial.

Tras el ataque del régimen de Israel y Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán, los representantes del Parlamento iraní aprobaron un proyecto bajo el título “Suspensión de la cooperación de la República Islámica con la Agencia Internacional de Energía Atómica” con carácter de urgencia.

En el artículo único de este proyecto se establece que, debido a la violación de la soberanía nacional y la integridad territorial de Irán por parte del régimen sionista y Estados Unidos en relación con las instalaciones nucleares pacíficas del país y el riesgo que ello representa para los altos intereses de Irán, conforme al artículo 60 del Tratado de Viena de 1969 sobre tratados, el gobierno tiene la obligación de suspender de inmediato cualquier cooperación con la AIEA bajo el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear y los mecanismos de salvaguardia basados en dicho tratado, hasta que se cumplan las condiciones necesarias, tales como la garantía de la seguridad de las instalaciones y los científicos.

Después de la aprobación de la medida por parte del Consejo de Guardianes de Irán, el presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, notificó esta ley al presidente Pezeshkian.

El 13 de junio, Israel inició una agresión contra Irán y atacó instalaciones nucleares y centro militares iraníes, así como zonas residenciales, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. El 22 de junio, Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el TNP.

Irán ha presentado una demanda formal ante las Naciones Unidas contra el director general de la AIEA, Rafael Grossi, por “complicidad” en la agresión israelí, debido a que emitió un informe infundado sobre el programa nuclear iraní el cual fue el pretexto utilizado por el régimen sionista para lanzar su ofensiva militar contra la nación iraní y sus instalaciones nucleares, pese a que estos sitios están bajo la supervisión continua de la AIEA, de acuerdo con el Acuerdo de Salvaguardias y el TNP.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.