El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha ofrecido su discurso ante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
Pezeshkian ha afirmado que, en los últimos dos años, el mundo ha sido testigo del genocidio en Gaza, la destrucción de la infraestructura en Siria, los ataques contra Yemen y el abierto objetivo de los líderes de varias naciones por parte del régimen de Israel.“Todo ello con el respaldo del gobierno más armado del mundo, bajo el pretexto del lema de la defensa propia”, ha agregado.Asimismo, ha denunciado el ataque israelí contra Irán en junio pasado, destacado que tal agresión ocurrió mientras Irán estaba negociando con los enviados de Estados Unidos. “Ellos deben darse cuenta de que Irán nunca se rendirá ante las atrocidades”, ha remarcado.
El mandatario ha descrito la soberanía e integridad territorial del país como principios innegociables. Además, ha dejado en claro que Irán nunca ha buscado ni buscará armas nucleares.Pezeshkian también ha manifestado la condena de Irán al acto de agresión del régimen sionista contra Catar.
Conforme ha destacado Pezeshkian, el pueblo iraní, a pesar de las sanciones económicas más severas, prolongadas y pesadas, la guerra psicológica y mediática, y los esfuerzos constantes por sembrar la división, se unió de inmediato para apoyar a sus valientes fuerzas armadas en cuanto se disparó el primer proyectil en su territorio, y hoy continúa honrando la sangre de sus mártires.
En otro momento de su alocución, el jefe del Ejecutivo iraní ha aseverado que, la semana pasada, tres países europeos, después de no poder doblegar al orgulloso pueblo de Irán tras una década de incumplimientos y, posteriormente, tras apoyar la agresión militar, intentaron, por orden de Estados Unidos, mediante presión, intimidación, imposición y abuso flagrante, reinstaurar resoluciones del Consejo de Seguridad que habían sido anuladas contra Irán.
Pezeshkian, dirigiéndose a los líderes mundiales, ha preguntado si acaso ¿aceptarían ustedes ataques a sus instalaciones, ataques a periodistas y el asesinato de sus científicos?Teniendo en cuenta las palabras del presidente iraní, Irán apoya el proceso de paz entre la República de Azerbaiyán y la República de Armenia, y espera que este resultado sea duradero y sirva como base para mejorar las relaciones entre estos dos países vecinos.
El dignatario persa ha dicho que Irán espera que los esfuerzos para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia conduzcan a un acuerdo justo y duradero entre ambos países y que sirvan como alivio para las heridas humanas de esta crisis.
Noticia en desarrollo...