01 May
01May

 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, radicó hoy ante el Senado de la República el cuestionario de la consulta popular que promueve su Gobierno con el objetivo de impulsar cambios en la legislación laboral.

Petro acudió al Congreso acompañado por una delegación de miembros de su gabinete, legisladores de la bancada del Pacto Histórico y con la urna dentro de la cual se resguarda la espada del Libertador Simón Bolívar que cargaron integrantes de la guardia presidencial.

La comitiva se dirigió hasta el Salón de la Constitución, donde el gobernante entregó al secretario del Senado, Diego González, el contenido de la boleta diseñada para el ejercicio de participación ciudadana, que ahora se analizará en esa instancia.

En unas breves palabras, el jefe de Estado comentó que el Congreso está ahora convocado por la historia, “no por Petro, ni por el progresismo, sino por el pueblo que es su comandante”, según manifestó.

Solicitó al Senado permitir que la ciudadanía se exprese y votar a favor de la consulta por el bien de Colombia.“Hemos venido aquí con la espada de Bolívar, con la guardia del Ejército Libertador, con el pueblo, pero venimos desarmados”, refirió.

Minutos antes, el presidente dio un discurso en la céntrica Plaza de Bolívar de esta capital en el que aseguró ante miles de personas congregadas que es pueblo a quien el Congreso debe obedecer.

Leyó las doce preguntas que componen el cuestionario propuesto para la consulta popular y a cada una de las interrogantes la multitud respondió con un sí atronador.“Depende del Congreso hacer historia y no volver a escribir una página de ignominia. Vamos por la revolución en marcha que hundieron a sangre y fuego los amigos de la violencia de Colombia”, exclamó.

Pidió al legislativo recordar las enseñanzas de los próceres y luchadores colombianos entre los que mencionó a Jorge Eliécer Gaitán y al padre Camilo Torres, y solicitó a ese ente escuchar el corazón de los colombianos y actuar bajo sus órdenes.

“El que dirige no es el presidente, la espada de Bolívar nos comanda, nos guía en la lucha por los derechos del pueblo”, aseveró, minutos antes de empuñar el arma del héroe frente a una audiencia enardecida.

La Plenaria del Senado cuenta con un mes a partir de hoy para pronunciarse sobre la consulta popular.

De no emitir criterio en ese lapso, el mandatario puede convocar a elecciones en un periodo de tres meses.

El cuestionario diseñado para el ejercicio participativo contiene una docena de preguntas sobre el ámbito laboral.

La primera de ellas inquiere acerca de si está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo ocho horas y no se extienda más allá de las 18 horas, en tanto la segunda cuestiona sobre la pertinencia de pagar un recargo del 100 por ciento por la labor desempeñada en una jornada de descanso, dominical o festiva.

Prensa Latina

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.