El movimiento palestino HAMAS declara que podría iniciar negociaciones sobre retenidos, siempre que Gaza siga bajo control palestino y sin intervención extranjera.
En declaraciones a la cadena de televisión Al-Araby, el alto miembro del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Osama Hamdan, ha afirmado este viernes que el grupo está dispuesto a entablar negociaciones relativas a una operación de intercambio de retenidos, aunque ha subrayado que este proceso debe llevarse a cabo considerando las realidades sobre el terreno y las condiciones humanitarias actuales.
El dirigente ha recalcado que “ninguna parte no palestina debe hacerse con la administración de Gaza”, y ha advertido que HAMAS rechazará cualquier intento de imponer una gestión externa en el enclave.
Respecto a los retenidos israelíes en la Franja, Hamdan ha indicado que “algunos cuerpos ya han sido enterrados, mientras que otros se encuentran en zonas bajo control de las fuerzas israelíes, lo que, según ha dicho, complica el proceso y exige coordinación precisa”.“Para ejecutar la operación de intercambio se requiere más de 72 horas y que esta cuestión solo puede resolverse mediante entendimiento y acuerdo”, ha precisado.
Hamdan ha concluido reiterando que la entrada de cualquier forma de administración o fuerza extranjera en Gaza resulta inaceptable, y ha insistido en que el futuro del enclave debe ser definido únicamente por los propios palestinos.
HAMAS ha anunciado la misma jornada que acepta el alto el fuego propuesto por presidente estadounidense, Donald Trump, condicionado al cese total de la guerra, un intercambio de retenidos y la administración autónoma de Gaza. El grupo ha enfatizado que las cuestiones relacionadas con el futuro del enclave deben debatirse dentro de un marco de intereses nacionales palestinos.
En un comunicado, HAMAS ha precisado que su respuesta se ha elaborado tras amplias consultas internas, con otras facciones palestinas y con mediadores regionales. El texto incluye una aceptación parcial y condicionada de varios puntos del plan, así como la exigencia de que el porvenir de Gaza y los derechos del pueblo palestino sean discutidos colectivamente.
El lunes, Trump presentó un plan de 20 puntos destinado a poner fin a los enfrentamientos en Gaza tras haberse reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El mandatario lo calificó de “día histórico para la paz”, en caso de que HAMAS acepte los términos del intercambio. La propuesta ha generado reacciones cautelosas entre los líderes europeos, quienes han expresado dudas en torno a la soberanía palestina, el papel de un eventual gobierno transitorio y las garantías para aplicar sus disposiciones.
HispanTV