El Alto Comisionado de la ONU denunció que los ataques de Estados Unidos en el Caribe violan el derecho internacional y exigió al gobierno de Trump frenar las operaciones letales.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, acusó al gobierno de Donald Trump de estar cometiendo “ejecuciones extrajudiciales” en el Caribe y el Pacífico. Según el organismo, los recientes ataques aéreos contra pequeñas embarcaciones —que Washington justifica como parte de su “lucha contra el narcotráfico”— han dejado más de sesenta muertos.“Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables”, advirtió Türk en un comunicado difundido este viernes, donde señaló directamente a Washington de violar el derecho internacional y exigió el fin inmediato de las operaciones militares.
#USA: Airstrikes on boats in the Caribbean and the Pacific, allegedly linked to drug trafficking, violate international human rights law & are unacceptable.
The authorities must maintain use of well-established law enforcement methods to respond to alleged illicit trafficking,… pic.twitter.com/5yw7PwcxFV— UN Human Rights (@UNHumanRights) October 31, 2025
Estados Unidos sostiene que sus acciones se amparan en el derecho internacional humanitario, alegando que operan en un contexto de conflicto armado. Sin embargo, la ONU rechaza tajantemente ese argumento y recuerda que no existen hostilidades declaradas en la región. Por lo tanto, lo que debe aplicarse son las normas internacionales de los derechos humanos, no las leyes de guerra.La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani, subrayó que “ninguna de las personas que se encontraban en las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente” y que el uso de la fuerza letal “no estaba justificado bajo el derecho internacional”.
El organismo exigió que se abran investigaciones independientes, rápidas y transparentes sobre los bombardeos y que los responsables sean llevados ante la justicia. “No es una opción, sino una obligación para las autoridades estadounidenses”, puntualizó Türk.
El alto comisionado reconoció la gravedad del narcotráfico en la región, pero recordó que Estados Unidos está obligado a respetar los tratados internacionales que también ha firmado. “La lucha contra las drogas no puede servir de excusa para asesinar civiles en aguas internacionales”, sentenció.
ALMA PLUS