En Gaza, los hospitales operan al límite por la escasez crítica de medicinas y el repunte de casos de desnutrición aguda entre niños, alerta la OMS.
El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Palestina ocupada, Rik Peeperkorn, calificó la situación sanitaria en la Franja de Gaza como "catastrófica", con más de la mitad de los medicamentos agotados, a pesar de la entrada de suministros médicos limitados.
En declaraciones al diario The Guardian, precisó que el material ingresado no cubre las necesidades urgentes y el hambre y la desnutrición siguen devastando a la población.
El 7 de agosto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que casi 12 mil menores de cinco años fueron diagnosticados con desnutrición aguda en julio, la tasa mensual más alta desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.Las cifras ofrecidas este miércoles por el Ministerio de Salud de Gaza registran ocho nuevas muertes por hambruna y desnutrición, incluidos tres infantes, lo que eleva el número total de muertes por hambruna a 201.
Según Ghebreyesus, al menos 148 personas murieron por desnutrición entre enero y el 29 de julio de 2025, incluidas 49 menores, de las cuales 39 tenían menos de cinco años.
La OMS reitera que la combinación de bombardeos, bloqueo y escasez de medicinas ha puesto al sistema sanitario de Gaza al borde del colapso, agravando el riesgo de muertes por causas prevenibles.
Asimismo, alertó que los brotes de enfermedades están empeorando las condiciones y surgió una nueva amenaza, la meningitis.
Los casos sospechosos de esta enfermedad alcanzaron los 452 entre julio y principios de agosto –la cifra más alta desde que comenzó la escalada.
El síndrome de Guillain-Barré, un trastorno posterior a infecciones, también aumentó, con 76 casos sospechosos desde junio.Ambas condiciones son más difíciles de tratar debido a la “ausencia total” de medicamentos vitales, incluyendo inmunoglobulina intravenosa y antiinflamatorios.
El acceso de equipos médicos internacionales y suministros sigue siendo un gran obstáculo.
Peeperkorn indicó que a los médicos internacionales se les niega la entrada, mientras que equipos clave como unidades de cuidados intensivos, máquinas de anestesia y suministros para la cadena de frío siguen retenidos.
Aunque la OMS logró ingresar 80 camiones con suministros médicos desde junio, recalcó que los procedimientos son lentos e impredecibles, con muchos envíos retrasados o denegados.“Necesitamos que se abran múltiples cruces hacia Gaza, que se simplifiquen los procedimientos y que se eliminen los impedimentos al acceso”, dijo.
“Oímos hablar de más ayuda humanitaria permitida, pero no está ocurriendo, o sucede demasiado lentamente”, lamentó el representante de la OMS. El Ministerio de Salud de Gaza informó este miércoles que los hospitales de la Franja recibieron a 123 mártires y 437 heridos en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total de víctimas desde el 7 de octubre de 2023 a 61 mil 722 mártires y 154 mil 525 heridos.
AlMayadeen