25 Nov
25Nov

Los políticos occidentales quieren cambiar el plan del presidente de EEUU, Donald Trump, y arruinar los esfuerzos de paz, señaló el canciller ruso, Serguéi Lavrov. Agregó que Rusia valora la postura de EEUU sobre Ucrania, ya que es el único país occidental que muestra iniciativa en la búsqueda de una solución al conflicto.

"Cuando los europeos afirman: 'Debemos estar con Ucrania hasta el final, porque Ucrania lucha por nuestros valores europeos', esto equivale a una confesión. Significa que Europa fomenta el nazismo, que está legalizado en Ucrania, tanto en ideología como en práctica", afirmó el jefe de la diplomacia rusa durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo bielorruso.

Tales declaraciones, constató Lavrov, también significan que "Europa fomenta el racismo, que ha adquirido en Ucrania la forma de una prohibición legislativa de la lengua rusa y de todo lo ruso en general: la cultura, los medios de comunicación y la prohibición de la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica".

"Estos son los valores europeos que Ucrania defiende en nombre de Europa", señaló el ministro de Exteriores de Rusia.

Europa no aprovechó la oportunidad de contribuir a la resolución de la crisis en Ucrania, declaró el ministro de Exteriores ruso.

En sus palabras, cada vez que se lograba algún avance, estos acuerdos se rompían. Europa ha fracasado en todos los aspectos, desde 2014, resumió.Lavrov también indicó que Rusia no ha recibido respuesta de Ucrania a la propuesta de elevar el nivel de las delegaciones en las negociaciones."Les propusimos elevar sustancialmente el nivel de la delegación en Estambul. Silencio absoluto", puntualizó.

El canciller ruso pidió a EEUU que proporcione el borrador del plan de paz que debate con la UE y Ucrania. "Esperamos que nos entreguen la versión que ellos consideran preliminar, tras concordar el texto con europeos y ucranianos", puntualizó Serguéi Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa subrayó que Rusia está dispuesta a debatir puntos concretos del plan de paz estadounidense. 

Moscú aprecia la posición de EEUU como la única potencia occidental que muestra una iniciativa genuina para encontrar una solución al conflicto en Ucrania, indicó Lavrov."Valoramos incondicionalmente la postura de EEUU, que es el único líder del mundo occidental, a diferencia de Londres, Bruselas, París y Berlín, que muestra iniciativa para hallar caminos hacia un acuerdo. Lo apreciamos", enfatizó.

También declaró que Bielorrusia y Turquía podrían desempeñar un papel constructivo como mediadores en la solución del conflicto en Ucrania."Vemos países que pueden desempeñar un papel constructivo como mediadores.

 Entre ellos están Bielorrusia y Turquía, sobre lo cual el presidente de Rusia, Vladímir Putin, habló recientemente con el presidente turco, [Recep Tayyip] Erdogan, quien también está interesado en ayudar a crear una plataforma", detalló el canciller ruso, añadiendo que, al mismo tiempo, "no se puede hablar en absoluto de ninguna mediación de Francia y Alemania" en el conflicto en Ucrania.

El canciller de Rusia también afirmó que quienes intentan manipular el "ruido mediático" en torno al plan de paz para Ucrania buscan sabotear los esfuerzos del presidente de EEUU, Donald Trump, y reinterpretarlo a su conveniencia.

Lavrov subrayó que el presidente francés, Emmanuel Macron, quien sostiene que Rusia es el único obstáculo para resolver la crisis ucraniana, pretende distraer al electorado de su política totalmente fallida con sus declaraciones.

"Citaré [a Macron]: que Rusia es la única línea roja que nos separa de un arreglo. El propio presidente [de Rusia, Vladímir] Putin ya comentó al respecto: ciertas declaraciones fuera de tono de nuestros vecinos europeos solo persiguen desviar la atención de su electorado del completo fracaso de sus políticas en materia económica, social y de intereses de la población", declaró el titular del Ministerio de Exteriores ruso.

La Administración estadounidense anunció previamente que está elaborando un plan para el arreglo del conflicto ucraniano, pero que no revelará detalles mientras el trabajo siga en curso. Por su parte, el Kremlin afirmó que Rusia mantiene su disposición a negociar y continúa en la plataforma de diálogo de Anchorage.


SPUTNIK

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.