19 Apr
19Apr

Se celebraron 105 manifestaciones en 58 ciudades marroquíes en apoyo al pueblo de Gaza y en condena a la guerra genocida de Israel, según informes.

El canal catarí Al Jazeera ha informado este sábado que el pueblo de Marruecos participó el viernes en 105 manifestaciones en 58 ciudades del país para expresar su apoyo al pueblo oprimido de Gaza y condenar los ataques del ejército israelí en el enclave asediado.

El informe destaca que los marroquíes rechazaron el atraque en los puertos del país de barcos que se dirigen a los territorios palestinos ocupados por Israel.

Al respecto, la radio Voz de Marruecos, ha precisado que cientos de manifestantes se congregaron cerca del puerto de Dar-Al-Yabza (Casablanca) para protestar contra la llegada del buque Nexoe Maersk sospechoso de transportar piezas de aviones F-35 a los territorios palestinos ocupados.

Asimismo, los manifestantes exigieron que se prohíba el atraque de los grandes buques de la compañía naviera mundial Maersk Line en los puertos marroquíes.

Al respecto, la Voz de Marruecos ha dicho que políticos y organizaciones de derechos humanos de todo el mundo han acusado a dicha compañía naviera de transportar carga militar para el ejército del régimen israelí. Los manifestantes, incluidos trabajadores del puerto, portaron pancartas condenando a la compañía naviera Maersk y corearon consignas contra la empresa. 

Las fuerzas de seguridad marroquíes impidieron que los manifestantes llegaran al puerto adoptando estrictas medidas de seguridad, reportan los medios locales.

Israel, con la ayuda de Estados Unidos, ha lanzado ataques masivos contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023, asesinando a más de 51 000 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños. Estos ataques también han causado una destrucción generalizada, una crisis humanitaria y un castigo colectivo a los residentes de Gaza.

Ninguna de las áreas de la Franja de Gaza ha quedado a salvo de estos ataques, y el régimen sionista ha intensificado sus bombardeos contra viviendas, escuelas, centros de refugiados y los campamentos de desplazados.

Israel rompió el 18 de marzo el alto el fuego que había dado algo de respiro durante dos meses a la población de Gaza. Según la Casa Blanca, las autoridades israelíes habían consultado con la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la retoma de su agresión al enclave palestino.


HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.