30 Oct
30Oct

Venezuela dice que frustró una operación de “falsa bandera” de la CIA que buscaba atacar naves de EE.UU. para culpar a Caracas y justificar una invasión.“La propia CIA (Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.), con toda la maldad que la caracteriza, iba a atacar las propias naves de Estados Unidos. ¿Y a quién le iban a echar la culpa? (…) ¿Y para qué le iban a echar la culpa a Venezuela? Para justificar una escalada y un enfrentamiento entre pueblos hermanos”, declaró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una visita a Petare, al este de la Gran Caracas.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro aseveró que fue “derrotado el plan macabro de la CIA” en aguas territoriales de Trinidad y Tobago, denunciando que “la estrategia imperial, cuyo objetivo era sembrar el caos y justificar una agresión militar en el Caribe”.En este sentido, el mandatario informó sobre la detención de “mercenarios” —sin precisar el número— quienes, aseguró, “han declarado todo”. Asimismo, mencionó la captura de nuevas personas en el oriente del país, sin ofrecer mayores detalles.

🚔 Pdte. Nicolás Maduro reiteró que se han capturado mercenarios de la CIA, quienes planeaban atacar las propias naves de EEUU

🙅🏻Sostuvo que el objetivo de este acto era culpar a Venezuela para justificar una escalada o un enfrentamiento

📌VTV pic.twitter.com/Vw3fNZgxyv— Agencia Venezuela News (@AgenciaVNews) October 29, 2025

Asimismo, Maduro subrayó la importancia de la “buena vecindad entre países limítrofes”, en referencia a Trinidad y Tobago, situada a solo 11 kilómetros de la costa venezolana. No obstante, acusó al “imperialismo” de “sembrar cizaña, intriga y odio” para provocar conflictos entre pueblos vecinos “que han convivido en paz”.El pasado domingo, el Gobierno venezolano denunció una “provocación militar” por parte de Trinidad y Tobago “en coordinación con la CIA” con el fin de “instalar una guerra” en el Caribe, región donde Estados Unidos mantiene un despliegue naval y aéreo que Caracas considera una amenaza orientada a propiciar un “cambio de régimen”.

En un comunicado difundido por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el Ejecutivo alertó sobre “la peligrosa realización de ejercicios militares por parte del Gobierno de Trinidad y Tobago entre el 26 y el 30 del presente mes, bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur” de EE.UU. En ese contexto, el pasado domingo arribó al país insular el destructor USS Gravely de la Armada estadounidense.

  •  Rodríguez informó además de la detención de “un grupo mercenario con información directa” de la CIA, lo que permitió confirmar que se estaba gestando “un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago o desde el propio territorio trinitense o venezolano”, con el objetivo de provocar “un enfrentamiento militar”.Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago negó las acusaciones y aseguró que los ejercicios navales estadounidenses que se desarrollan estos días en su territorio, orientados a combatir el narcotráfico en el Caribe, no tienen como propósito provocar hostilidades contra Venezuela.
  • Desde septiembre pasado, Estados Unidos ha atacado pequeñas embarcaciones en el Caribe cerca de Venezuela, alegando sospechas de narcotráfico.
  • Los ataques estadounidenses se producen mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, está aumentando las tensiones con el Gobierno venezolano y ha reforzado la presencia militar estadounidense en el Caribe, que incluye el despliegue de destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y alrededor de 6500 soldados.
  • Venezuela pide a ONU contrarrestar amenazas de EEUU en región del Caribe

Caracas denuncia estas acciones como “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que buscan “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.


HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.