12 Nov
12Nov

El presidente venezolano activó los comandos en todo el país y reafirmó la doctrina bolivariana de unión cívico-militar frente al despliegue estadounidense en el Caribe.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó este martes la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, un instrumento jurídico que recoge la doctrina defensiva histórica del país, vigente desde las guerras de independencia del siglo XIX.

La norma, compuesta por 35 artículos, fue aprobada por la Asamblea Nacional (AN) y establece las bases de una estrategia nacional de corresponsabilidad entre el Estado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el pueblo venezolano frente a amenazas internas y externas.

“Nos hemos preparado para la resistencia popular  prolongada y la ofensiva permanente. Si nos tocara ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia, los comandos están listos para triunfar con patriotismo y valentía”, declaró Maduro desde el Palacio de Miraflores.

El mandatario explicó que la ley, enraizada en el pensamiento del Comandante Hugo Chávez, consolida el concepto de defensa integral, sustentado en “dos formas de lucha: la no armada y la armada”, con un periodo de transición entre ambas y propone una fusión militar, policial y civil bajo el principio de “ejército-pueblo y pueblo-ejército”, para garantizar la unidad de acción nacional ante cualquier agresión.
La Ley establece la creación legal de los comandos de defensa integral en los niveles nacional, estatal y municipal, que estarán integrados por cinco comités especializados: el Patriótico Bolivariano, el Económico, Productivo y de Servicios, el Social Popular, el de Orden Interno, y el de Movilización y Requisición.

Maduro ordenó la activación inmediata de todos los comandos a partir de la madrugada del miércoles 12 de noviembre, integrando a todas las instituciones públicas, la  FANB y el poder popular.
“Frente a la máxima presión, decidimos ir a la máxima preparación de toda la sociedad, en perfecta fusión popular, militar y policial”, señaló.

Con anterioridad, al aprobar la Asamblea Nacional esta Ley, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, destacó que “legitima una nueva operatividad para el acatamiento de órdenes, el desplazamiento de tropas y la unión entre la FANB y el pueblo venezolano”.

Sostuvo que el objetivo de Washington es “apropiarse de los recursos naturales venezolanos” mediante tácticas de presión y cambio de régimen, y resaltó que la nueva ley “legitima una operatividad moderna para el acatamiento de órdenes, el desplazamiento de tropas y la unión pueblo–FANB”.Durante la jornada, la Asamblea Nacional agradeció el respaldo de la Duma Estatal de Rusia, que pidió a la comunidad internacional condenar el incremento de la presencia militar estadounidense en la región.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.