04 Sep
04Sep

El mandatario aseguró que la meta "es movilizar a los 8.200.000 venezolanos y venezolanas que están en el sistema defensivo nacional".

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este jueves que, tras dos jornadas masivas de alistamiento, este 5 de septiembre iniciará el "primer ciclo de activación" de la milicia y los reservistas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuyo objetivo será definir aspectos de organización y de "movilización de fuerzas".

"Vamos a activar mañana, por primera vez en la historia militar del país, las unidades comunales de milicia (UCM) en los 5.336 circuitos comunales del país […], que engloban al mapa nacional", detalló el mandatario en una alocución televisada.

Explicó asimismo que "cada UCM va a tener un conjunto de bases populares de defensa integral", que suman 15.751, número que coincide con la cantidad de centros electorales existentes en el país suramericano. "Es una forma de organización bien peculiar, bien pertinente y muy efectiva", aseveró.

Maduro precisó que en la jornada de este viernes se abordarán asuntos organizativos y se hará "la primera inducción de esta nueva etapa", a la que luego seguirán "niveles más elevados y superiores" dentro del plan de defensa nacional. "La meta mañana es movilizar a los 8.200.000 venezolanos y venezolanas que están en el sistema defensivo nacional y que, sumado a la base poderosa de 4.500.000 milicianos entrenados durante años, se suman los nuevos alistados y las nuevas alistadas", apuntó. 

"Alistamiento permanente"

Del mismo modo, informó que, en adelante, "el alistamiento será permanente" y los interesados podrán gestionarlo a través del 'Sistema Patria', una plataforma empleada por las autoridades para gestionar beneficios sociales, realizar sondeos sobre necesidades comunitarias y recopilar información estratégica sobre temas de interés nacional.

Según explicara, las autoridades tomaron esta decisión "porque mucha gente quiere alistarse" y no ha podido hacerlo "por distintos motivos", entre los que se cuentan vacaciones escolares, compromisos laborales o la saturación de los puntos designados para la incorporación a la milicia. 

Asimismo, llamó a recordar que la Milicia Nacional es el quinto componente de la FANB, al que calificó como "el poder de la nación venezolana para construirse en paz y para defenderse de tantas amenazas y guerras psicológicas". 

"Nosotros tenemos la capacidad absoluta de hacer triunfar la causa de la República y hacer triunfar la paz en cualquier circunstancia que nos toque vivir, con amenazas y sin amenazas", completó. 

  • En agosto pasado, medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para supuestamente enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto de Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un "cartel de narcotráfico".
  • Tras el anuncio de las operaciones de EE.UU. en el Caribe, Maduro convocó a jornadas de alistamiento masivo en la milicia durante dos fines de semana consecutivos. Según cifras oficiales, 8,2 millones de personas acudieron al llamado.
  • Caracas denuncia que las acciones hostiles de EE.UU. pretenden dar un "zarpazo terrorista militar" para deponer a Maduro, tras calificar el despliegue militar de Washington como una "amenaza" para la paz de Venezuela y la región.
  • Pese al aumento de las fricciones, Maduro mantiene los canales "maltrechos" de comunicación con Washington y se mostró abierto al diálogo con su homólogo Donald Trump, siempre que no se imponga la "diplomacia de las cañoñeras" del secretario de Estado, Marco Rubio.

RT

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.