01 Jun
01Jun

La mandataria resaltó los históricos comicios que pondrán fin al régimen de privilegios del Poder Judicial, y lo acercarán más al pueblo.

Este sábado 31 de mayo, a un día de las históricas elecciones del Poder Judicial en México, la mandataria de la nación azteca, Claudia Sheinbaum, realizó un llamado al pueblo a elegir en las urnas, «entre todas y todos», quiénes serán las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las magistradas y los magistrados, así como jueces y juezas.

En un mensaje compartido mediante su cuenta en la red social X, la jefa de Estado mexicana rechazó las versiones falsas que comparten quienes pretenden mantener el actual régimen de corrupción y privilegios que persiste en el Poder Judicial.

Rechazó que se trate de unos comicios amañados, organizados para que un partido político se apropie de la Suprema Corte de Justicia, o para que la mandataria misma coloque a dedo a los ministros y ministras. «Nada más falso», dijo.


En ese sentido, añadió que de haber sido el objetivo habrían organizado una reforma al Poder Judicial como la que se efectuó en el año 1999, en la que quitaron a todos los ministros y ministras de la Corte, y el entonces presidente [Ernesto Zedillo] nombró personalmente a los nuevos ministros.

Destacó que con estas elecciones queda en manos de los mexicanos y mexicanas conformar un nuevo Poder Judicial honesto, cercano al pueblo, «que no haya sido elegido ni por la Presidenta, ni por los legisladores, sino por el pueblo de México».

Con estas posturas, la mandataria se coloca en la misma línea de denuncia de privilegios y corrupción que impulsó el anterior presidente, Andrés Manuel López Obrador

Los comicios establecen por primera vez la oportunidad de elegir un mando judicial desde el primer nivel de transparencia en un Estado: sus propios ciudadanos en sus individualidades y desde su diversidad.

Al menos 99,7 millones de mexicanos y mexicanas son potenciales votantes llamados a elegir 881 cargos judiciales de entre 3.422 candidatos, lo que permitirá renovar la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral del país.

TeleSUR

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.