28 Aug
28Aug

El líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, agredió al presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña. Morena pedirá su desafuero y denunciará penalmente.

La Comisión Permanente del Congreso de México concluyó su última sesión en medio de un violento episodio protagonizado por el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)Alejandro Moreno Cárdenas, quien agredió físicamente al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, del partido Morena en pleno recinto legislativo.

Golpes y amenazas en el salón de sesiones

Según videos difundidos por legisladores, Moreno Cárdenas subió a la tribuna mientras se entonaba el Himno Nacional y, tras lanzar amenazas, golpeó repetidamente a Fernández Noroña. 

Durante el altercado también fue agredido Emiliano González, fotógrafo y colaborador del presidente del Senado, quien fue derribado, pateado y amenazado de muerte.

Morena: denuncia penal y exigencia de desafuero

En respuesta, los grupos parlamentarios de Morena anunciaron que interpondrán una denuncia penal contra Moreno Cárdenas y solicitarán además su desafuero, también exigieron medidas de protección para los trabajadores y legisladores que resultaron afectados en la agresión.

Ambiente de confrontación

El incidente no se limitó a Moreno Cárdenas. Otros legisladores priístas, entre ellos el senador Pablo Angulo y los diputados Carlos Gutiérrez MancillaEruviel Alonso, participaron en la trifulca.La sesión, que se extendió por más de tres horas, estuvo marcada por un clima de insultos y descalificaciones, principalmente entre representantes del PRIPANMorena.

Lilly Téllez y acusaciones cruzadas

El choque se produjo en un marco ya tenso, debido a las polémicas declaraciones de la senadora Lilly Téllez, quien ha solicitado desde el extranjero la intervención militar de Estados Unidos en México.

Diputados y senadores de la Cuarta Transformación (4T) calificaron esta postura como un acto de traición a la patria, mientras la oposición acusó a dirigentes de Morena de supuestos vínculos con el narcotráfico.

Moreno Cárdenas justifica la violencia

En conferencia de prensa, el líder del PRI defendió su actuación alegando que se le negó el derecho de palabra, aseguró que su partido no será "callado ni amedrentado" y anunció una estrategia de resistencia civil, advirtiendo: "Nos vemos el primero de septiembre en la Cámara de Diputados".


ALMA PLUS

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.