A su llegada a Ankara, el Sumo Pontífice depositó una corona de flores en la tumba del fundador de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk. Su primera gira incluye también al Líbano.
El papa León XIV comenzó este jueves su primera visita al extranjero con un viaje a Turquía, donde se prevé llame a la paz en Medio Oriente y promueva la unidad entre iglesias cristianas divididas desde hace siglos.
El avión papal aterrizó en el aeropuerto de Ankara y, como primera escala, el pontífice se dirigió al mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, donde depositó una ofrenda floral en honor al fundador de la República turca.
León XIV, el primer papa de nacionalidad estadounidense en la historia de la Iglesia católica, eligió Turquía, un país de mayoría musulmana, como destino inicial para conmemorar los mil 700 años del Concilio de Nicea I, que estableció el Credo adoptado hoy por la mayoría del mundo cristiano.
La visita es seguida de cerca, pues el pontífice pronunciará allí su primera homilía fuera del Vaticano y recorrerá varios sitios culturales antes de continuar viaje hacia Líbano.
Según describió el corresponsal de Al Mayadeen en el Vaticano, el papa despegó oficialmente a las 8:40 de la mañana, acompañado por una delegación diplomática, médica y periodística.
El avión papal aterrizó en la capital Ankara prevé reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan y hablar ante el cuerpo diplomático antes de volar a Estambul por la tarde.
Al bajar del avión fue recibido con honores militares y por el ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy.
Tras la bienvenida oficial en el aeropuerto, un convoy con el papa se trasladó al Mausoleo de Mustafa "Kemal" Atatürk (1881-1938) en Ankara, dedicado al fundador del Estado laico moderno de Turquía.

Luego, tendrá lugar una ceremonia de bienvenida en el palacio presidencial, y después una reunión con Erdogan, donde se prevé que se afrontará la delicada situación en Medio Oriente y las mediaciones para una tregua en Ucrania.
El Sumo Pontífice se reunirá hoy también con autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático acreditado en Ankara, y en esa ocasión, pronunciará su primer discurso.
Por la tarde, viajará a Estambul, sede del patriarca Bartolomé, líder espiritual de los 260 millones de cristianos ortodoxos del mundo.
Mañana viernes, el papa y Bartolomé se desplazarán a Iznik, a 140 kilómetros al sureste de Estambul, la antigua Nicea, donde los primeros padres de la Iglesia redactaron el Credo de Nicea que define hoy las creencias fundamentales de la mayoría de los cristianos.
Visita al LíbanoTras su paso por Turquía, León XIV llegará el domingo al Líbano, donde se espera que la paz sea un tema central.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, señaló, tras una reciente agresión israelí contra el suburbio sur en Beirut, que se están tomando las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección del papa, sin ofrecer detalles.
León XIV fue elegido en mayo pasado para suceder al fallecido papa Francisco, quien había planeado visitar Turquía y Líbano pero no logró hacerlo debido al deterioro de su salud que derivó posteriormente en su muerte.