03 Nov
03Nov

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, enfatiza que la diferencia entre EE.UU. e Irán es fundamental, no táctica ni circunstancial.
En vísperas del 4 de noviembre, “Día del Estudiante y el Día Nacional de Lucha contra la Arrogancia Mundial”, el ayatolá Jamenei se ha dirigido este lunes a miles de jóvenes y familiares de mártires para conmemorar el aniversario de la toma de la embajada estadounidense en Teherán en 1979, más conocida como “nido de espionaje”.

El Líder de Irán ha descrito el aniversario de la toma de la embajada estadounidense, a la que consideraba un centro de conspiración y planificación contra la Revolución Islámica, como un día de “orgullo y victoria” y una jornada para “revelar la verdadera identidad del arrogante Gobierno estadounidense”.

Ha enfatizado que el historial de hostilidad de Estados Unidos con la nación persa, que comenzó con un golpe de Estado —urdido y ejecutado por Washington y Londres, contra el primer ministro iraní Mohamad Mosadeq (1951-1953) en 19 de agosto de 1953, continua hasta la fecha.
Líder de Irán: EEUU debe retirar su apoyo a Israel antes de hablar de cooperación con el país persa.

También ha rechazado las propuestas de cooperación de Estados Unidos por considerarlas inútiles, mientras este último siga apoyando a Israel.

“El conflicto entre la República Islámica y Estados Unidos es una discrepancia esencial y una confrontación de intereses entre ambos sistemas. Solo en el caso de que Estados Unidos corte completamente su apoyo al régimen sionista maldito, retire sus bases militares de la región y deje de intervenir en sus asuntos, la solicitud de los estadounidenses para cooperar con Irán podrá ser considerada, no en un futuro cercano, sino más adelante”, ha señalado.

Según el ayatolá Jamenei, “la principal causa de las diversas conspiraciones de Estados Unidos contra la Revolución es que se le ha arrebatado un valioso recurso, poniendo fin a su dominio sobre los recursos de Irán”.

En este contexto, ha recordado las acciones estadounidenses, que abarcan desde sanciones, conspiraciones y apoyo a la guerra del exdictador iraquí Sadam Husein contra Irán, hasta el derribo de un avión de pasajeros con 300 personas a bordo, subrayando que no se trata de incidentes aislados, sino del resultado natural de la oposición estadounidense a la independencia de Irán.

Respecto a la posibilidad de futuras relaciones con Estados Unidos, ha subrayado que la naturaleza estadounidense “no acepta nada más que la sumisión”. Ha descrito cualquier expectativa de que Irán cediera como “insignificante”, enfatizando que la solución a muchos desafíos nacionales radica en fortalecer el país en los sectores militar, científico, administrativo y juvenil.

“El país debe fortalecerse”, ha recalcado. “Si el enemigo comprende que enfrentarse a un Irán fuerte no trae ningún beneficio y solo perjuicio, la nación estará protegida”, ha remarcado.



Noticia en desarrollo...

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.