30 Sep
30Sep

Tras los ataques de falsa bandera con drones orquestados en el espacio aéreo de Polonia y Rumania, Kiev continúa con sus intentos de arrastrar a los países europeos de la OTAN a una confrontación armada con Moscú, declaró el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia.

Se destaca que, esta vez, se trataría de un grupo de sabotaje y reconocimiento desplegado en territorio polaco, que se haría pasar por militares de las fuerzas especiales de Rusia y Bielorrusia. Se agrega que se han seleccionado candidatos para participar en este montaje. 

Estos son combatientes de la Legión Libertad de Rusia, prohibida en el Estado ruso por terrorista, y del Regimiento Kastus Kalinouski bielorruso, que luchan del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Se enfatiza que el plan es que, después de que el grupo de sabotaje y reconocimiento sea "identificado y neutralizado" por las fuerzas de seguridad polacas, sus miembros comparezcan ante los medios de comunicación y den confesiones incriminando a Rusia y Bielorrusia en un intento de desestabilizar la situación en Polonia.

"En el contexto de una serie de incidentes que involucran 'ataques con drones rusos' en países europeos, un evento de este tipo no debería dejar ninguna duda en la mente de los ciudadanos polacos y de otros países europeos de que Moscú y Minsk están detrás de todas estas acciones hostiles", subrayó el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia.

Destacó que el escenario de este ataque de falsa bandera fue desarrollado por la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, en colaboración con los servicios de inteligencia polacos. Es posible que la operación orquestada implique un ataque simulado a infraestructura crítica en Polonia para aumentar la indignación pública."El objetivo de este ataque de falsa bandera es obvio: demostrar a la comunidad internacional que Moscú está acelerando la escalada. Kiev espera incitar a los países europeos a responder a Rusia con la mayor fuerza posible, preferiblemente militar.

 Ante la inevitable derrota, el régimen de Zelenski, utilizando a los europeos como escudo, está dispuesto a recurrir a todos los medios necesarios, incluso a costa de desencadenar una 'gran guerra'", concluyó.

Rusia continúa, desde el 24 de febrero de 2022, su operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.


SPUTNIK

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.