El líder político de HAMAS, Jalil al-Haya, quien salió ileso de un ataque israelí en septiembre, hace su primera aparición tras el incidente ocurrido en Doha (Catar).Al-Haya, quien lidera el equipo negociador del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), se dirigió a la nación palestina el sábado, comentando sobre los ataques selectivos del régimen israelí ocurridos el 9 de septiembre que se cobraron la vida de seis personas, incluyendo a su hijo Hammam, su jefe de oficina, Jihad Labad, y varios miembros de su oficina, en la capital catarí.
Dijo que, pese a haber sufrido un dolor profundo por la pérdida de su hijo y sus colegas, siente un gran “orgullo” porque ellos sacrificaron sus vidas, mientras luchaban por hacer realidad la causa palestina y poner fin a la ocupación y la agresión sionista, respaldadas por Estados Unidos.Afirmó, además que no podía diferenciar entre las víctimas y otros habitantes de la Franja de Gaza, que son asesinados a diario como consecuencia de la mortífera agresión israelí, incluyendo su guerra de genocidio contra la franja costera, iniciada desde octubre de 2023 hasta la fecha.
“No los distingo de ningún niño palestino en Gaza asesinado por la ocupación”, declaró Al-Haya, argumentando que todos ellos “murieron a causa del crimen de la ocupación”.
Asimismo, aprovechó su discurso, para rendir homenaje a más de un siglo de lucha palestina frente al régimen sionista y a las maquinaciones occidentales destinadas a impulsarlo hacia sus mortíferas ambiciones expansionistas contra la nación palestina.
“Pertenecemos a esta gran familia, la familia del pueblo palestino, especialmente al pueblo de Gaza, que hoy representa a la nación con su lucha, paciencia y sacrificios, sacrificios excepcionales a lo largo de la historia. Y en nuestra causa palestina, más de 100 años”, destacó.El líder político de HAMAS concluyó deseando un triunfo divino ante las atrocidades y “un camino hacia la gloria y la victoria de la nación” palestina.
Los ataques selectivos israelíes contra una reunión de los líderes de HAMAS en Doha tuvieron lugar, mientras el movimiento palestino realizaba todos sus esfuerzos para contribuir a las negociaciones, con la mediación de Catar y Egipto, destinadas a poner fin al genocidio que hasta la fecha ha acabado con la vida de 67 074 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Los ataques fueron denunciados en todo el mundo como un símbolo de la determinación del régimen de torpedear la diplomacia para continuar con su mortífera agresión y su campaña de limpieza étnica contra el pueblo palestino.
Durante el transcurso de las negociaciones, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha obstaculizado de forma verificable el éxito de las conversaciones, incluso rechazando las concesiones de HAMAS.
HispanTV