27 Oct
27Oct

Organizaciones denuncian torturas, agresiones y detención arbitraria de mujeres palestinas en cárceles israelíes, en violación del derecho internacional.

El Club de Prisioneros Palestinos y la Comisión de Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros denunciaron que la ocupación israelí ha intensificado los crímenes contra las prisioneras palestinas, con violaciones “sin precedentes” desde el inicio de la guerra de exterminio en Gaza.

En una declaración conjunta por el Día Nacional de la Mujer Palestina, las organizaciones advirtieron que el sufrimiento de las detenidas se agrava ante el silencio internacional y la complicidad de la comunidad global, mientras persisten los abusos físicos y psicológicos en los centros de detención israelíes.
Según detallaron, las fuerzas de ocupación mantienen detenidas a 49 mujeres palestinas, entre ellas dos niñas y una prisionera de Gaza, en condiciones descritas como “las más duras en décadas”.
Las reclusas son sometidas a torturas físicas y psicológicas, inanición, negligencia médica deliberada, agresiones y registros corporales humillantes, según el comunicado.

El texto subraya que, tras el estallido de la guerra en Gaza, la violencia carcelaria aumentó a niveles nunca vistos. Las prisioneras son obligadas a arrodillarse con grilletes durante las redadas y sufren insultos degradantes.

Además, 12 mujeres se encuentran bajo detención administrativa sin cargos ni juicio, en violación del Cuarto Convenio de Ginebra.

Desde el 8 de octubre de 2023, las organizaciones de derechos humanos han documentado más de 595 arrestos de mujeres palestinas en Cisjordania, incluida Jerusalén y los territorios ocupados en 1948.
También se reportan decenas de detenciones en Gaza, sin información sobre el paradero ni el estado de salud de las rehenes.

En paralelo, la Comisión de Asuntos de Prisioneros denunció las condiciones inhumanas en la prisión del desierto del Néguev, donde los detenidos enfrentan golpizas, privación de alimentos, negligencia médica y prohibición de ropa de invierno y mantas.
Las celdas son frías, carecen de artículos básicos y sufren redadas nocturnas con destrucción de pertenencias.

El documento conjunto detalla que desde el inicio de la guerra en Gaza se han registrado más de mil 50 palestinos asesinados y 10 mil heridos en Cisjordania, además de 20 mil arrestos, incluidos mil 600 niños.
Las detenciones masivas se utilizan como herramienta de castigo colectivo, y la detención administrativa se ha convertido en una práctica cotidiana contra activistas, estudiantes y mujeres sin causa legal.
Se estima que hay más de 10 mil prisioneros palestinos en cárceles israelíes, entre ellos mujeres, niños, ancianos y enfermos, en violación de los derechos humanos más básicos.

Las organizaciones advirtieron que el silencio internacional alienta a la ocupación a continuar sus violaciones y exhortaron a la ONU y al Comité Internacional de la Cruz Roja a crear un grupo de investigación independiente.
También pidieron activar los instrumentos jurídicos internacionales para juzgar los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos por “Israel” contra los prisioneros palestinos.
El comunicado concluye que las violaciones en las cárceles no son hechos aislados, sino parte de una política sistemática de represión destinada a quebrantar la voluntad del pueblo palestino.

AlMayadeen
 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.