Publicada: viernes, 21 de noviembre de 2025 16:23a • AImprimir Irán acusa a EE.UU. y a tres países europeos de destruir el acuerdo de cooperación con la AIEA y afirma que actuó con buena fe mientras Occidente buscó escalar tensiones.
“Al igual que la diplomacia fue atacada por Israel y EE.UU. en junio, el ‘acuerdo de El Cairo’ fue matado por Estados Unidos y el E3 [Francia, Alemania y el Reino Unido]”, ha afirmado este viernes el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, en su cuenta de X.
Señalando que una lamentable secuencia de eventos condujeron al fracaso del acuerdo, el ministro de Exteriores iraní ha recordado que cuando Irán estaba cerca de la sexta ronda de negociaciones nucleares, Israel y luego EE.UU. atacaron repentinamente al país.
También Araqchi ha agregado que, pese al bombardeo de las instalaciones nucleares iraníes, Irán firmó un acuerdo con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en El Cairo para reanudar las inspecciones, pero los tres países europeos impulsaron sanciones de la ONU contra el pueblo iraní bajo presión de Estados Unidos.
El canciller ha explicado que, cuando Irán comenzó a permitir el acceso de los inspectores de la AIEA a instalaciones nucleares no dañadas, “Estados Unidos y los tres europeos se aliaron para censurar a Irán en la Junta de Gobernadores”.
Al denunciar que la buena voluntad mostrada por Irán no está siendo reconocida, Araqchi ha destacado que ya es evidente para todos que Irán no es la parte que busca crear una crisis; por el contrario, son el E3 y Estados Unidos quienes buscan una escalada. Ha concluido afirmando que la finalización del acuerdo de El Cairo es “una consecuencia directa de sus provocaciones”
.Las declaraciones de Araqchi se producen después de que la Junta de Gobernadores de la AIEA adoptara el jueves una resolución, presentada por Estados Unidos y el E3, que pide al país persa informar sobre la situación de sus reservas de uranio enriquecido y las instalaciones nucleares bombardeadas en junio por Israel y su aliado estadounidense.
Irán condenó resolución “injustificable” de la Junta de Gobernadores, pues golpea la credibilidad de la Agencia y la convierte en un “instrumento de presión”.
HispanTV