El Ministerio de Exteriores de Irán anunció la conclusión de la cuarta ronda de conversaciones nucleares indirectas con Estados Unidos."La cuarta ronda fue difícil, pero útil para comprender mejor las posturas de ambas partes y encontrar soluciones razonables y realistas para resolver las diferencias", declaró el portavoz de la Cancillería.
Además confirmó que el Sultanato de Omán, país anfitrión del diálogo, coordinará y anunciará la quinta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos.
En un contexto de crecientes tensiones sobre este tema, el Ministerio de Exteriores reafirmó la decisión de Teherán a ejercer su derecho legal al uso pacífico de la energía nuclear.Subrayó su "compromiso con la cooperación diplomática para demostrar la naturaleza civil de su programa nuclear"
.La Cancillería también reiteró la determinación de Irán de continuar los esfuerzos para levantar las “sanciones ilegales” impuestas al pueblo, e insistió en que "el camino del diálogo sigue abierto".
"Somos optimistas sobre el resultado de las conversaciones de hoy (domingo) en Mascate y esperamos con interés nuestra próxima reunión en breve", dijo un funcionario estadounidense citado por Associated Press.
La agencia Reuters también informó que otro alto funcionario estadounidense confirmó la intención de ambas partes de seguir adelante con las conversaciones y trabajar en asuntos técnicos.
El diplomático iraní Mehdi Baghaei declaró a la agencia oficial IRNA que las negociaciones se llevaron a cabo mediante intercambio de mensajes escritos, con la mediación activa del ministro de Exteriores de Omán, sin revelar detalles sobre el contenido de los cartas o la agenda del día.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declaró el domingo que su país sigue firmemente comprometido con sus posiciones de principios.
"Desafortunadamente, escuchamos muchas declaraciones contradictorias de la otra parte. Hay inconsistencias tanto en sus entrevistas como en las posturas que adoptan", señaló.Comentó que la postura estadounidense durante las negociaciones difiere de la que expresan fuera de ellas, y este es uno de los problemas clave del proceso.
El jefe de la diplomacia de la República Islámica expresó su esperanza de que esta ronda de conversaciones llegara a un punto definitivo.
La nueva ronda de conversaciones se realizó después de una pausa en el compromiso diplomático, a raíz de recientes presiones occidentales para imponer restricciones al programa nuclear iraní.
Teherán y Washington celebraron tres rondas previas en Mascate y Roma los días 12, 19 y 26 de abril para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones a Irán.
La cuarta ronda de conversaciones estaba inicialmente prevista para el 3 de mayo en la capital de Italia, sin embargo, se pospuso.
Fuentes iraníes dijeron a Al Mayadeen que el aplazamiento se produjo a la luz de las posiciones conflictivas adoptadas por la administración estadounidense con respecto a las conversaciones. Agregaron que el aplazamiento se debió al intento de Washington de alterar el marco general de las conversaciones, que fue acordado previamente.
AlMayadeen