Una exitosa operación de inteligencia iraní ha revelado el paradero de agentes del Mossad, que servirían a la guerra de información de Israel contra Irán.
La revelación, transmitida el martes por los canales de televisión nacionales, demostró cómo agentes de inteligencia iraníes habían localizado las residencias precisas de varias de las personas que trabajaban directamente o aparecían frecuentemente en el llamado canal de televisión antiiraní Irán Internacional.
Las transmisiones incluyeron instantáneas y detalles de las residencias reales de los individuos en los territorios palestinos ocupados. Entre las personas citadas se encontraba Babak Itzhaki, uno de los reporteros del canal, cuyo paradero fue revelado como la calle Fabregat en la ciudad ocupada de Holón, cerca de Tel Aviv. Otro fue Meir Javedanfar, un invitado habitual de Iran International, que defiende constantemente al régimen israelí y su agresión mortal, y cuya casa está ubicada dentro de Tel Aviv.Menashe Amir, nacido en Teherán bajo el nombre original de Manuchehr Sachmehchi, quien viajó a los territorios ocupados antes de la victoria de la Revolución Islámica de Irán en 1979, fue otra figura importante antiiraní, cuyo lugar de residencia fue identificado como resultado de la operación de inteligencia.
Amir, un locutor con décadas de experiencia trabajando para la radio del régimen y su ministerio de asuntos exteriores, es un sionista declarado que admite sin complejos haber sido designado directamente por el Mossad.
Otra de esas figuras que se encontró que vivía en Holón fue el portavoz militar israelí, Kamal Penhasi, que se jacta públicamente de funcionar para una fuerza “moral, poderosa y avanzada”.“Sus movimientos están bajo estrecha vigilancia” por parte de agentes de inteligencia iraníes, señaló la transmisión.
A lo largo de las atrocidades del régimen israelí y sus aliados, incluida la guerra de genocidio de Tel Aviv en Gaza que comenzó en octubre de 2023, así como su guerra ilegal y no provocada contra Irán en junio, Irán Internacional invariablemente se esforzó por ponerse del lado de los adversarios.
Tales comentarios han indignado incluso a los opositores iraníes expatriados, quienes han estado recordando el costo que tales atrocidades están teniendo para las personas civiles.Durante la guerra de 12 días, el canal intentó histéricamente sembrar el caos en toda la República Islámica.
El alarmismo llevó a unos 450 activistas de los medios de comunicación, incluidos aquellos que se oponían a la República Islámica, a denunciarla como una red no profesional, a exigir su boicot y a describirla como “el portavoz del régimen sionista” y una entidad terrorista.
Barak Ravid, un periodista que trabaja para el sitio web estadounidense Axios, afirmó una vez en una publicación en X que “el Mossad utiliza este medio de comunicación con bastante regularidad para su guerra de información”.
HispanTV