25 Nov
25Nov

Un estudio demográfico señala que el número real de palestinos muertos por la guerra genocida de Israel en Gaza sería muy superior a las cifras oficiales divulgadas.

Según cálculos realizados por un equipo de investigación del prestigioso Instituto de Investigación Demográfica Max Planck, se estima que más de 100 000 personas murieron en los dos años del conflicto en la Franja de Gaza, iniciado el 7 de octubre de 2023, informó el lunes el semanario alemán Die Zeit.

“Nunca sabremos el número exacto de muertos. Solo intentamos estimar con la mayor precisión posible cuál podría ser un orden de magnitud realista”, declaró Irena Chen, codirectora del proyecto.Los cálculos de los investigadores revelaron que el número de fallecidos o asesinados en Gaza durante los primeros dos años de la guerra se encuentra entre 99 997 y 125 915 personas, con una estimación media de 112 069.

NEW | Gaza Death Toll Likely Exceeds 100,000, Max-Planck Study Finds

New research from the Max-Planck Institute for Demographic Research in Rostock estimates that at least 100,000 Palestinians have been killed in Gaza during the more than two-year-long Israeli genocide, far… pic.twitter.com/yiNPJmERwC— Quds News Network (@QudsNen) November 24, 2025

El equipo del Max Planck recopiló datos de múltiples fuentes y llevó a cabo un análisis estadístico. Además de la información proporcionada por el Ministerio de Salud de Gaza, incluyeron hallazgos de una encuesta independiente a hogares y reportes de defunciones recopilados de redes sociales.

Hasta ahora, la única fuente oficial del número de fallecidos había sido el Ministerio de Salud de Gaza, que registró 69 733 muertes durante los primeros dos años del conflicto. Según Die Zeit, no hay indicios de manipulación estadística; sin embargo, la evidencia muestra claramente que el número real de víctimas supera las cifras oficiales. Diversos estudios indican que un gran número de muertes permanece sin reportar.

El Ministerio de Salud de Gaza únicamente registra muertes confirmadas, como aquellas documentadas con certificados hospitalarios. No obstante, con muchos hospitales obligados a suspender operaciones regulares durante la guerra, el ministerio comenzó a depender de notificaciones de familiares, las cuales son revisadas y verificadas por un panel especializado. Trágicamente, las víctimas atrapadas bajo los escombros de edificios bombardeados a menudo no son

Un estudio demográfico señala que el número real de palestinos muertos por la guerra genocida de Israel en Gaza sería muy superior a las cifras oficiales divulgadas.Según cálculos realizados por un equipo de investigación del prestigioso Instituto de Investigación Demográfica Max Planck, se estima que más de 100 000 personas murieron en los dos años del conflicto en la Franja de Gaza, iniciado el 7 de octubre de 2023, informó el lunes el semanario alemán Die Zeit.“Nunca sabremos el número exacto de muertos. Solo intentamos estimar con la mayor precisión posible cuál podría ser un orden de magnitud realista”, declaró Irena Chen, codirectora del proyecto.

Los cálculos de los investigadores revelaron que el número de fallecidos o asesinados en Gaza durante los primeros dos años de la guerra se encuentra entre 99 997 y 125 915 personas, con una estimación media de 112 069.

NEW | Gaza Death Toll Likely Exceeds 100,000, Max-Planck Study Finds

New research from the Max-Planck Institute for Demographic Research in Rostock estimates that at least 100,000 Palestinians have been killed in Gaza during the more than two-year-long Israeli genocide, far… pic.twitter.com/yiNPJmERwC— Quds News Network (@QudsNen) November 24, 2025

El equipo del Max Planck recopiló datos de múltiples fuentes y llevó a cabo un análisis estadístico. Además de la información proporcionada por el Ministerio de Salud de Gaza, incluyeron hallazgos de una encuesta independiente a hogares y reportes de defunciones recopilados de redes sociales.Hasta ahora, la única fuente oficial del número de fallecidos había sido el Ministerio de Salud de Gaza, que registró 69 733 muertes durante los primeros dos años del conflicto. 

Según Die Zeit, no hay indicios de manipulación estadística; sin embargo, la evidencia muestra claramente que el número real de víctimas supera las cifras oficiales. Diversos estudios indican que un gran número de muertes permanece sin reportar.

El Ministerio de Salud de Gaza únicamente registra muertes confirmadas, como aquellas documentadas con certificados hospitalarios. No obstante, con muchos hospitales obligados a suspender operaciones regulares durante la guerra, el ministerio comenzó a depender de notificaciones de familiares, las cuales son revisadas y verificadas por un panel especializado. Trágicamente, las víctimas atrapadas bajo los escombros de edificios bombardeados a menudo no son contabilizadas..

El equipo del Max Planck construyó sus estimaciones basándose en hallazgos previos, calculando mortalidad precisa y considerando a hombres y mujeres por separado, así como distintos grupos de edad. Según sus estimaciones, aproximadamente el 27 % de las víctimas son niños menores de 15 años, y alrededor del 24 % son mujeres.

Los investigadores también evaluaron cómo la guerra ha afectado la esperanza de vida en Gaza. Antes del conflicto, la expectativa de vida era de 77 años para las mujeres y 74 años para los hombres. Las proyecciones para 2024 estiman que podría descender significativamente a 46 años para las mujeres y 36 años para los hombres.

Los datos sugieren que, si el conflicto continúa con la misma intensidad de los últimos años, los palestinos podrían alcanzar únicamente esta esperanza de vida promedio. Estas estadísticas destacan el creciente peligro y sufrimiento de la población civil en la Franja de Gaza.
Aunque el 11 de octubre se firmó un alto el fuego entre el régimen de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Israel continúa violando la tregua bajo diversos pretextos y mantiene ataques contra la población palestina en la Franja de Gaza.


HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.