30 Aug
30Aug

Irán logra identificar a los operadores de drones israelíes implicados en ataques al país persa y obtiene otras informaciones sensibles sobre instalaciones militares israelíes.

El Ministerio de Inteligencia de la República Islámica de Irán, a través de una compleja operación de inteligencia, no solo ha identificado las características personales y familiares de los operadores de drones, sino que también ha tenido información detallada sobre las bases aéreas del régimen sionista utilizadas durante la reciente guerra de 12 días contra el país persa.

Durante muchos años, el régimen israelí ha estado exhibido sus avanzados drones como un logro militar y propagandístico y considerado la capacidad de operar dichos aparatos como un mérito especial para sus oficiales. 

Sin embargo, la situación cambió cuando estos mismos drones fueron enviados en junio al cielo de Irán con fines de espionaje y operaciones saboteadoras, una misión que terminó en un rotundo fracaso.

Mensajes anónimos para operadores de drones israelíes

Pasados pocos días desde el inicio de la guerra —el 13 de junio—, los operadores de estas aeronaves no tripuladas en Israel fueron sorprendidos por raros mensajes de texto. Los mensajes, enviados desde Irán, contenían una advertencia directa y detalles personales precisos sobre los operadores: “Tu identidad profesional ha sido revelada. Colabora con nosotros y recibirás una recompensa, o serás asesinado”.

Entonces, los medios israelíes, incluidos Yedioth Ahronoth, publicaron un informe sobre estos mensajes, que no solo eran advertencias, sino que también demostraban el dominio de inteligencia de Irán sobre el régimen israelí.

Información de los operadores de drones israelíes en manos de Irán

Según un informe de los medios iraníes, el Ministerio de Inteligencia de Irán durante su compleja operación logró vigilar completamente el escuadrón 210, la primera unidad de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de la fuerza aérea israelí en la base de Tel Nof.

Asimismo, la Inteligencia iraní logró registrar y documentar imágenes de los drones, motores, tecnologías internas, camiones transportadores, hangares, radares, almacenes, reuniones de comandantes e incluso informes de trabajo de los operadores, todo desde la distancia más cercana posible, en un lugar en el que los sionistas nunca imaginaron que estarían siendo observados.

La República Islámica de Irán ha obtenido estas informaciones sensibles tanto tanto a través de fuerzas de campo como por medio de filtraciones de pilotos que se oponen a las políticas del régimen.

Derrota de Israel en la guerra de información con Irán

Esto, un duro golpe de inteligencia para Israel, ocurrió mientras el régimen sionista siempre se había presentado como invulnerable en la guerra de la información. Sin embargo, quedó claro que, en esos días de guerra, la información ultrasecreta sobre las bases y operadores de drones estaba en manos de la República Islámica de Irán.

Las Fuerzas Armadas de Irán atacaron con misiles de precisión las bases militares israelíes que trataban de ocultarse mediante camuflaje y jardinería durante la guerra de 12 días.

Durante el conflicto, Ia defensa aérea de Irán logró derribar un número considerable de avanzados drones israelíes y los restos de las aeronaves fueron utilizados para ingeniería inversa por los especialistas iraníes.

Ahora, no solo todas las características técnicas, los operadores, los lugares de despliegue y las coordenadas de las bases israelíes están en manos de la República Islámica de Irán, sino que también se han expuesto imágenes secretas e incluso sus informes internos al mundo.

A principios de agosto, las fuerzas de inteligencia iraníes divulgaron también fotografías y los datos de algunos de los pilotos del régimen israelí que participaron en ataques aéreos contra civiles inocentes en Irán durante la guerra de 12 días en junio.

El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio cuando el régimen israelí llevó a cabo un ataque sin motivo contra Irán, asesinando a 1069 personas, entre ellas altos mandos militares, científicos nucleares y civiles.

Menos de diez días después, Estados Unidos entró oficialmente en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares con fines pacíficos, protegidas por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en clara violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación (TNP) Nuclear.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.


HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.