22 Nov
22Nov

Un alto mando castrense iraní destaca la plena preparación operativa de la Fuerza Terrestre del Ejército de Irán para contrarrestar cualquier amenaza.

El recién nombrado comandante de la Fuerza Terrestre del Ejército de Irán, el general de brigada Ali Yahanshahi, ha destacado este sábado que este cuerpo “ha alcanzado hoy un alto nivel de capacidad de combate” gracias a “tecnologías emergentes”, “inteligencia artificial”, “armamento y equipos actualizados”, y personal capacitado.

El general Yahanshahi, quien ha sustituido en el cargo al mayor general Kiumars Heidari, ha subrayado que la Fuerza Terrestre del Ejército, “beneficiándose de las valiosas experiencias de la guerra impuesta de 12 días [la agresión israelí-estadounidense de junio], está preparada para responder a cualquier amenaza potencial de los enemigos”.

Ha destacado que la Fuerza Terrestre del Ejército desempeñó un papel crucial en la reciente guerra de 12 días, llevando a cabo ataques masivos contra objetivos israelíes con drones de combate Arash-1 y Arash-2, protegiendo las instalaciones estratégicas con sistemas de defensa aérea y empleando nuevos sistemas de defensa antiaérea para derribar drones enemigos.

El comandante persa ha advertido que los enemigos de Irán, al no alcanzar sus objetivos en la reciente agresión militar, han librado una “guerra cognitiva e híbrida” contra el país. Sin embargo, el general Yahanshahi ha asegurado que el país neutralizará “todos los planes de los enemigos” con “unidad” nacional y “la fuerza y capacidad de las Fuerzas Armadas”.

Ha concluido diciendoque la Fuerza Terrestre posee “muchas capacidades no reveladas” en el ámbito de los drones y la defensa antiaérea, las cuales se emplearían en “posibles guerras futuras”.

La guerra de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó alrededor de 1100 muertos, entre ellos varios altos mandos militares y destacados científicos nucleares. A los ataques israelíes se unió una semana después EE.UU., bombardeando tres sitios nucleares clave.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación ‘Verdadera Promesa III’, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.


HispanTV


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.