14 Jul
14Jul

Las fuerzas armadas afiliadas a Hayat Tahrir al-Sham (HTS) lanzan campañas violentas contra los drusos en las provincias Al-Suwayda y Daraa, en la zona sur de Siria.

El domingo, los medios sirios confirmaron intensos combates en Al-Suwayda y Daraa, reportando que los enfrentamientos armados obligaron el cierre de la carretera que conecta Damasco con Al-Suwayda.

Una fuente anónima del régimen sirio dijo a la agencia francesa de noticias AFP que las autoridades están desplegando fuerzas para reducir la escalada de la situación.

Un grupo de monitoreo con sede en el Reino Unido informa que al menos 37 personas, incluidos 27 drusos —entre ellos dos niños—, murieron en los enfrentamientos.

Ante tal coyuntura,­ el gobernador de Al-Suwayda, Mustapha al-Bakur, instó a los residentes a actuar con moderación y a apoyar los esfuerzos de reforma nacional. Líderes espirituales drusos también hicieron un llamado a la calma y solicitaron la intervención de Damasco.

El medio estatal SANA informó que las fuerzas de seguridad han sido desplegadas a lo largo de las fronteras administrativas de Daraa y Al-Suwayda para hacer frente a los disturbios.

Este es el primer brote importante de violencia mortal en esa región desde abril y mayo, cuando los enfrentamientos entre combatientes drusos y las fuerzas de HTS dejaron decenas de muertos.

Desde la caída del antiguo gobierno de Siria, han aumentado las preocupaciones sobre la seguridad y los derechos de las minorías bajo el régimen liderado por HTS, encabezado por Abu Muhamad al-Golani.

Previamente, una serie de enfrentamientos violentos entre hombres armados de HTS y miembros de la comunidad drusa en Siria dejó decenas de muertos y generó temores de una violencia sectaria mortal.La minoría drusa tiene una historia de apoyo al gobierno de Bashar al-Asad y de oposición a la ocupación israelí y a las políticas expansionistas, incluyendo en los Altos del Golán ocupados.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció recientemente una decisión de levantar todas las sanciones contra la administración del autoproclamado presidente de Siria, Abu Mohammad al-Golani, a cambio de normalizar relaciones con Israel.

A su vez, el presidente de facto de Siria, Al-Golani, ha asegurado a los países occidentales liderados por EE.UU. que Siria “normalizará relaciones” con Israel, reconocerá el régimen y cambiará embajadores para finales de 2026.

Además, se informa que, como parte de este acuerdo de normalización inminente, el régimen liderado por HTS entregará los altos del Golán ocupados a Israel, lo que representa un paso más en la consolidación de los lazos con la entidad ilegal.

HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.