12 Jul
12Jul

Dentro de las medidas del Departamento de Estado también penalizaron a los ministros de Defensa e Interior, impusieron restricciones de visado y prohibieron hoteles.

Como parte de las campañas de descrédito a las autoridades de Cuba, Estados Unidos impuso sanciones al presidente de la Isla, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por “graves violaciones de los derechos humanos”, según un comunicado del Departamento de Estado. Añadieron que "tomaron medidas para implementar la política reforzada del presidente Trump hacia Cuba, descrita en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional-5, del 30 de junio de 2025". Esta es la primera ocasión en que Washington penaliza directamente al mandatario cubano.

Junto al mandatario fueron incluidos el titular de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Álvaro López Miera, y del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas en una disposición que impide a los tres y a sus familiares inmediatos ingresar a territorio estadounidense.

Las acciones se amparan en una cláusula de la ley de asignaciones presupuestarias del Departamento de Estado para el año fiscal 2025, que niega el acceso a funcionarios extranjeros vinculados con corrupción o transgresiones a los derechos fundamentales.

De igual forma, establecieron restricciones de visado contra operadores judiciales y penitenciarios de la isla.

Además, se incorporaron 11 nuevos inmuebles a la Lista de Alojamientos Prohibidos, entre ellos figuran instalaciones de lujo recientemente inauguradas en La Habana, como el hotel “Torre K”.


AlMayadeen

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.