"Estoy seguro. Los médicos salieron de la autopsia diciendo que no podían definirlo como suicidio"
Mark Epstein, el hermano del financiero Jeffrey Epstein, responde al teléfono desde Florida. Promotor inmobiliario de 71 años, Mark no cree que Jeffrey se haya suicidado y ha criticado al actual Departamento de Justicia de Estados Unidos y al FBI por haberlo reafirmado. Y mientras la socialité británica Ghislaine Maxwell (que cumple una condena de 20 años de prisión por facilitar los abusos sexuales de su difunto ex novio) está siendo interrogada por el viceministro de Justicia, él dice que le preguntaría qué sabe de las relaciones de su hermano con Trump, "porque Jeffrey dijo que tenía información perjudicial sobre él".
"Pero si hay otra gente implicada, ese es su problema", dice Mark Epstein al Corriere. "Lo que me interesa a mí son las circunstancias de su asesinato. Cualquiera que mire la información no cree que fuera un suicidio... fue asesinado".
- ¿Por qué está usted tan convencido?
- Cuando murió nadie me lo notificó. Me enteré por la CNN por la mañana, que había sido encontrado muerto y que parecía un suicidio. Al principio no tenía motivos para dudarlo. Lo acepté, imaginé que lo había hecho porque se arriesgaba a pasar mucho tiempo en prisión.
- No tenía hijos, nuestros padres habían muerto hace tiempo, no tenía que preocuparse por mí. Pero al día siguiente, cuando tuve que volver a Nueva York para identificar el cuerpo y se hizo la autopsia, la forense de la ciudad, Kristin Roman, la realizó junto con Michael Baden por mi solicitud -porque tuve que firmar para tener a mi propio patólogo presente- , ambos salieron diciendo que no podían definirlo como suicidio porque se parecía demasiado a un homicidio.
- Fue entonces cuando las cosas cambiaron. Mi vida habría sido más sencilla si hubieran salido diciendo: "Sí, es suicidio", pero no pudieron. Por eso, en el certificado de defunción inicial, en la casilla "causa de la muerte", pone: "Pendiente de estudios adicionales". Unos días después, Barbara Sampson, la jefa forense, dijo que era suicidio, sin explicar qué examen se había hecho. Y que quede claro: ella nunca vio el cuerpo. ¿Qué la llevó a esa conclusión? ¿Fue Bill Barr (el entonces ministro de Justicia bajo la presidencia de Trump), que dijo que había visto el vídeo y que nadie podía entrar en ese nivel de la cárcel, pasando por alto que había otros 12 reclusos en ese mismo nivel que podrían haber matado a Jeffrey? Y hay muchas más cosas...
- Usted solicitó ver las entrevistas que Steve Bannon hizo a su hermano en 2019 (pocos meses antes del arresto) para un documental aún no publicado. ¿Por qué?
- Vi uno de los vídeos porque me lo había mandado Jeffrey. Me había reenviado un email recibido de Bannon con un enlace de Dropbox a una de esas videoentrevistas en las que Jeffrey decía que había dejado de verse con Trump porque se dio cuenta de que era un estafador. Después de la muerte de Jeffrey, contacté con Bannon, quería ver las otras grabaciones, pero ya no me responde.
- En uno de esos vídeos, que aparece en un tráiler, su hermano dice que la gente en la cárcel tiende a suicidarse.
- Es solo algo que dijo, algo cierto, pero no significa que él lo haya hecho.
- El Departamento de Justicia está ahora interrogando a Maxwell. ¿Qué puede decir?
- La cuestión es: ¿Qué le van a preguntar? Quieren atribuirse el mérito de haber hablado con ella, pero ¿veremos las transcripciones de la conversación? ¿Y si solo le preguntan cuál es su color favorito y qué comió en el desayuno, y luego dicen "no obtuvimos información útil"? ¿Le preguntaron si vio a Trump en la oficina de Jeffrey? Aunque él lo niegue, todos sabemos que estuvo allí.
- ¿Ghislaine dirá la verdad?
- No sé nada más de lo que sabe todo el mundo, que está en prisión y fue acusada de haber mentido bajo juramento, pero no sé qué puede decir o saber. Mire, Jeffrey dijo que tenía información perjudicial sobre Trump: quizá ella sabe a qué se refería. No sé si se lo preguntarán. Es interesante que el presidente de la Cámara, Mike Johnson, haya dicho que Ghislaine tiene muchos motivos para mentir, desacreditando su testimonio antes de que hablara. Pensé: ¿por qué no escuchar antes de juzgar? Creo que estaba preparando el terreno, así, si ella dice algo perjudicial, podrá decir que es mentira. Es todo tan turbio, no hay transparencia... No sé qué dirá. No hablo con ella desde hace décadas. En los años 90 veía a menudo a Jeffrey y a ella, después de 2004 ya no.
- ¿Qué pasó en 2004?
- Murió mi madre, mi padre había muerto en el 91.
Antes Jeffrey y yo nos veíamos más a menudo. Después ya no. No había enemistad, pero teníamos vidas distintas. Ambos viajábamos mucho, no había muchas razones para vernos, pero siempre estábamos en contacto por email o teléfono. - ¿Usted sabía de sus relaciones con menores?
- Nos lo había ocultado. Sabía que salía con muchas chicas, pero no toda la situación.
- ¿Cree que era culpable de tráfico de menores?
- No es mi función defender a Jeffrey, no soy ni su abogado defensor ni la Fiscalía. Lo que sé es que el tráfico sexual es cuando llevas a una menor a otro estado para tener sexo. P. Diddy fue acusado de tráfico por prostitución, que es distinto. Jeffrey fue imputado por tráfico: culpable de relaciones con chicas menores de edad. No puedo juzgar más allá, pero sé que era culpable de estar con chicas menores porque él me lo dijo. Cuando se metió en problemas, me dijo que era por relaciones con menores. Dijo que había sido un estúpido.
EL MUNDO