Las fuerzas de ocupación israelíes confiscaron varios tanques y armamento del ejército sirio, durante sus operaciones en la zona desmilitarizada del país árabe.
Según un comunicado del ejército israelí, cuatro de sus brigadas continúan en la zona de amortiguación que separa los Altos del Golán ocupados por Israel del resto de Siria y “en algunos casos ligeramente al este de ella”.
Precisó que la brigada regional del Golán 474 fue la que confiscó los tanques que, según el ejército israelí, no estaban en uso. También fueron confiscadas minas, explosivos y misiles antitanques en un antiguo puesto del Ejército sirio en el Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada.
Esto ocurre tras la orden del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a los militares para que tomaran posesión de la zona de contención y de otras posiciones cercanas a ella. Israel insiste en que está llevando a cabo “misiones defensivas” y eliminando amenazas a sus ciudadanos en la zona.
En declaraciones hechas el domingo desde los ocupados Altos del Golán, Netanyahu declaró que el cambio de poder en Siria “abre nuevas oportunidades para Israel”. “Esto, por supuesto, crea nuevas oportunidades muy importantes para Israel”, dijo el premier sionista, desechando el acuerdo firmado en 1974, que regulaba la división de fuerzas entre Israel y Siria a través de una zona de amortiguamiento. “Ese acuerdo se derrumbó, los soldados sirios abandonaron sus posiciones”, alegó.
El ejército israelí también ha emprendido un esfuerzo concertado para destruir los activos militares sirios, atacando bases aéreas, puertos y arsenales de armas en todo el país levantino. Hasta el martes, había llevado a cabo unos 480 ataques en total, según indicó en un comunicado.
Mientras tanto, varios países de Asia Occidental han condenado la presencia militar israelí en Siria, mientras la ONU y su secretario general, Antonio Guterres, dijeron que la ofensiva israelí constituye una “violación flagrante” del acuerdo de separación de las tropas de ambos países, de 1974.
HISPAN TV