La Casa Blanca reiteró su llamado a avanzar con rapidez con la propuesta del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
La ciudad costera de Sharm el-Sheikh en Egipto es escenario de las conversaciones indirectas para debatir las maneras de alcanzar un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza.
Según reportes de prensa, la parte palestina busca garantías claras y vinculantes para un cese de hostilidades durante estas negociaciones, dado el incumplimiento de los acuerdos previos por parte de la ocupación israelí.
La Casa Blanca reiteró su llamado a avanzar con rapidez con la propuesta del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza.
A través de un comunicado, afirmó que "la administración estadounidense está realizando intensos esfuerzos para avanzar lo más rápido posible en el plan para Gaza".Los enviados presidenciales estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner participan en las conversaciones indirectas en Egipto entre las delegaciones palestina e israelí para discutir los mecanismos que preparen el terreno para un acuerdo de intercambio de prisioneros.Con anterioridad, el movimiento Hamas anunció su acuerdo para liberar a todos los detenidos israelíes, tanto vivos como muertos, de acuerdo con la fórmula de intercambio descrita en la propuesta de Trump, siempre que se cumplan las condiciones pactadas.
El movimiento afirmó su disposición a iniciar negociaciones de inmediato, a través de mediadores, para discutir los detalles del intercambio.
Trump también expresó que las conversaciones con Hamas sobre la propuesta relacionada con la Franja de Gaza avanzan "a un ritmo rápido y muy exitoso".
Una encuesta realizada por el Instituto para la Democracia de Israel reveló que el 66% de los residentes cree que llegó el momento de poner fin a la guerra en Gaza, alegando el peligro para los prisioneros como razón.
Esta cifra del 66% es aproximadamente 13 puntos porcentuales superior a la registrada hace un año, cuando se les planteó la misma pregunta.
Los resultados de la pesquisa mostraron que el 45% de los israelíes cree que el primer ministro Benjamín Netanyahu debería dimitir inmediatamente antes del fin de la guerra, responsabilizándolo de los sucesos del 7 de octubre de 2023.De acuerdo con la investigación, el 19% de los ciudadanos quiere que Netanyahu dimita, por la misma razón, pero después de la guerra.Estas opiniones surgen en medio de las continuas manifestaciones organizadas por israelíes, en particular por las familias de los prisioneros, desde el comienzo de la guerra para exigir un acuerdo de intercambio de prisioneros y elecciones anticipadas.
ALMA PLUS TV