18 Nov
18Nov

Trump confirmó que EE.UU. venderá cazas F-35 a Arabia Saudí, mientras, Israel pide condicionar la entrega de los aviones a su normalización de relaciones con Riad.“Puedo decir que sí, lo haremos. Venderemos F-35”, dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, a los periodistas que preguntaron el lunes sobre si pretendía autorizar las ventas de los aviones de combate para los arsenales de Riad.Las declaraciones de Trump tuvieron lugar en el Despacho Oval, a horas de la visita programada del príncipe heredero saudí Muhamadd bin Salman a la Casa Blanca el martes.Trump añadió que Riad había expresado un “fuerte interés” en adquirir la aeronave, diciéndole que “quieren comprar muchos aviones” y que habían pedido a la administración que lo “considerara” como parte de una “cooperación en materia de seguridad” más amplia.

¿F-35 sería la moneda de cambio en normalización con Israel?

La revista Bloomberg, citando a un funcionario de la administración, informó que se esperaba que Trump y Bin Salman llegaran a un entendimiento durante una reunión el martes que daría luz verde a la compra, junto con otras importantes iniciativas económicas, incluido un acuerdo de gas natural licuado y “acuerdos de defensa”. 

Israel —único en Asia Occidental que tiene una flota de F-35, entregada por EE.UU. y que ha usado en la guerra genocida en Gaza— ha expresado preocupación por la posible venta de estos cazas a Riad y condiciona su posible aquiescencia a que el acuerdo esté vinculado a una normalización diplomática concreta entre Riad e Israel. Sin ese paso, advierten, la venta de los cazas podría debilitar la posición estratégica israelí en la región.

Un análisis de Foundation for Defense of Democracies señala que “antes de suministrar el F-35, EE.UU. debe abordar preocupaciones relativas a China, cumplir la ley y exigir que Arabia Saudí normalice relaciones con Israel”.

Un editorial de The Jerusalem Post describe la iniciativa como peligrosa y exige que el Congreso impida el avance del trato, alegando que “la cuestión no es si los saudíes son amigos hoy, sino si EE.UU. puede confiar en un régimen autocrático con sistemas de armas avanzados”.

Según el medio estadounidense Axios, funcionarios israelíes han comunicado en privado a la administración Trump que no se opondrían a la venta si Arabia Saudí abandonaba su exigencia de un Estado palestino como condición previa para la normalización de sus relaciones con el régimen de Tel Aviv.“Le dijimos a la administración Trump que el suministro de F-35 a Arabia Saudí debe estar sujeto a la normalización de las relaciones saudíes con Israel”, dijo un funcionario israelí, y agregó que cualquier venta que no tuviera tales condiciones sería “un error y contraproducente”.

Un segundo funcionario afirmó que el régimen israelí solo podría tolerar la transferencia si esta se integrara en un “marco de seguridad” regional más amplio, respaldado por Estados Unidos, en el marco de los Acuerdos de Abraham.

Estos acuerdos han supuesto la mediación de Washington en la normalización de las relaciones entre el régimen y varios Estados regionales, en lo que los palestinos y sus partidarios han denunciado como un abandono de la causa palestina de liberación de la ocupación y la agresión israelíes.

Al acceder a la demanda, Riad dejó de mantener su exigencia inicial de que la normalización con el régimen estuviera condicionada al establecimiento de un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967. 

Ese año, el régimen sionista ocupó vastas extensiones de territorio palestino y de otras regiones durante una guerra respaldada por Occidente.Los palestinos ya han criticado duramente a Riad y sus aliados por abandonarlos al negarse a hacer algo más que un mero gesto de apoyo frente a las prácticas genocidas y de limpieza étnica del régimen israelí, respaldadas por Occidente.

Con todo, la prevista venta de F-35 aún tiene que superar la postura del Congreso estadounidense, que podría cuestionar los derechos humanos y la libertad de prensa en Arabia Saudí.


HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.