27 Sep
27Sep

Estados Unidos anunció que revocará la visa de Gustavo Petro tras instar en Nueva York a soldados estadounidenses a desobedecer y apoyar a Palestina.El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que revocará la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras su exhortación pública en una calle de Nueva York a las fuerzas armadas de Estados Unidos para desobedecer órdenes de su gobierno.“Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, señaló el Departamento de Estado, que acusó al mandatario de incitar a la violencia.

Petro participó el viernes en una multitudinaria marcha contra Israel y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que condenó el “genocidio” del pueblo palestino por el régimen sionista.

Durante su intervención, el presidente pidió a los soldados estadounidenses: “Desde aquí, desde Nueva York, le pido a todos los soldados del Ejército de los EE. UU. no apuntar contra la humanidad sus fusiles. ¡Desobedezcan la orden de Trump!, ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, expresó.

El mandatario también urgió a la comunidad internacional y a civiles con experiencia militar a formar un “Ejército de la Salvación” para la paz y la libertad de Palestina, asediada por las fuerzas militares israelíes. “Apunten sus fusiles no hacia la humanidad, sino hacia los tiranos y hacia los fascistas”, indicó.

Petro alentó a los veteranos estadounidenses a servir de modelo y afirmó que “las naciones del mundo deben aportar hombres y mujeres entrenados y armados para formar un ejército más grande que el de Estados Unidos”.Recordó además el papel heroico del Ejército estadounidense al unirse a la lucha contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. “Hoy la humanidad debe alzarse por la sagrada causa de la libertad”, aseveró.

Para que una acción militar coordinada a nivel global sea viable, la propuesta —basada en el concepto de la ONU “Uniting for Peace”— debe contar con el apoyo de dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General.

Desde el inicio de la campaña militar israelí en Gaza, en octubre de 2023, el Gobierno de Colombia ha llamado reiteradamente a un alto el fuego inmediato y ha exigido que Netanyahu rinda cuentas ante la justicia internacional por crímenes de guerra cometidos en el enclave palestino.

HispanTV


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.