05 Jul
05Jul

Las protestas en EE. UU. definen su propio aniversario patrio. Los ciudadanos rechazan las “alianzas” y las políticas de gobierno de Donald Trump.Para muchos estadounidenses, el 4 de julio solía ser un tiempo de familia y comunidad. Sin embargo, algo ha cambiado. 

Estos manifestantes exigen la renuncia del actual ocupante de la Oficina Oval: Le acusan de traición a la Patria, complicidad en los crímenes de lesa humanidad de la entidad sionista, corrupción, entre otros.Y de la ilusión a la pesadilla. Mientras el país se sumerge en una crisis de dimensiones históricas, hay quienes denuncian el entreguismo de Donald Trump y su gobierno al sionismo genocida. 

Benjamín Netanyahu, criminal de guerra y prófugo de la justicia, está agendado a reunirse con el presidente.

Y es que el presidente, el Gobierno y el sistema en general sirven y están involucrados con otros intereses que no tienen nada que ver con los intereses de los ciudadanos.

Las movilizaciones nacionales de este 4 de julio de 2025 no necesariamente tienen que ver con las celebraciones de las efemérides patrias; sino más bien con el profundo malestar social de buena parte de los estadounidenses ante el estado del país.

Según encuestas, el 64 % de los ciudadanos están opuestos a la más reciente legislación que el mandatario promueve como la “Ley más grande y hermosa”. Con esta ley se realizan cuantitativos recortes sociales. Así —apuntan activistas—, jubilados, escolares, discapacitados y otros terminan pagando por las masacres y campañas bélicas del imperio y sus esbirros.

Marcelo Ali Sánchez, Washington.

HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.