El Gobierno estadounidense frenó la entrega de visas para estudiantes de todo el mundo y ahora verificará las publicaciones en redes sociales de los solicitantes, informó la cadena de noticias 'CNN'.
De acuerdo con el reporte, el Departamento de Estado instruyó a las embajadas y consulados en todo el mundo que pausen las nuevas citas para los alumnos que buscan seguir sus estudios en la nación norteamericana, mientras trabaja en una guía para ampliar la “evaluación y verificación de redes sociales”, según un documento al que tuvo acceso el medio estadounidense.
Se trata de una de las acciones más recientes del Gobierno del presidente Donald Trump para disuadir a extranjeros de formar parte del alumnado en los centros educativos de EEUU.
Según CNN, el cable, que fue firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, llega en un momento en que la Administración encabezada por el político republicano ya ha revocado numerosos visados de estudiante.
Asimismo, se produce después de que la Administración de EEUU intentara evitar que estudiantes extranjeros se matriculen en la Universidad de Harvard, una iniciativa que fue suspendida por una jueza.
Conforme a la cadena de noticias, el cable indica que el Departamento de Estado "está realizando una revisión de las operaciones y procesos existentes para la evaluación y verificación de solicitantes de visa de estudiante y visitante de intercambio (F, M, J), y con base en esa revisión planea publicar una guía sobre la ampliación de la verificación de redes sociales de todos esos solicitantes".
"El Departamento de Estado ya había solicitado [esta medida] en algunos solicitantes, en gran parte relacionada con supuesto antisemitismo.
Sin embargo, que esta práctica se generalice podría ralentizar severamente el proceso general de emisión de visas de estudiante", señaló CNN.
Además, el documento detalló que la ampliación de la evaluación y verificación de redes sociales de todos los solicitantes de tales visas podría tener "implicaciones potencialmente significativas para las operaciones, procesos y asignación de recursos de las secciones consulares", agregó el medio estadounidense.
SPUTNIK