09 Apr
09Apr

Un funcionario estadounidense reconoció que Yemen aún conservan la capacidad de atacar a la marina de EE.UU., a pesar de los bombardeos casi a diarios de objetivos en Yemen.

La cadena catarí Al Jazeera citó a un funcionario estadounidense afirmando que el país ha bombardeado más de 300 objetivos en Yemen desde el inicio de la operación en marzo.

Afirmando que la evaluación de los resultados de los ataques contra Yemen estaba en curso y que aún era prematuro hablar de su eficacia, subrayó que “Los hutíes aún conservan su capacidad para llevar a cabo ataques contra la Armada estadounidense y otros buques en la región”.En referencia a la continuación de los ataques, el funcionario estadounidense afirmó que bombarderos B2 desde su base en la isla de Diego García participaban en el bombardeo de las fortificaciones de Yemen.

Al Jazeera también citó al funcionario estadounidense, quien afirmó que el ministro de Defensa del país había afirmado que la operación continuaría hasta que cesaran los ataques yemeníes, pero que esto aún no se había logrado.

 Refiriéndose a la llegada del portaaviones estadounidense Carl Vinson al suroeste de Asia esta semana, señaló que más tropas y equipos habían ingresado a la región como parte del fortalecimiento de la presencia militar estadounidense.

Las declaraciones del funcionario estadounidense sobre los ataques contra Yemen desde la isla de Diego García se producen después de que el líder de Ansarolá anunciara previamente en su discurso que el portaaviones estadounidense Truman había huido al extremo norte del Mar Rojo tras los ataques con misiles y drones desde Yemen.

Estados Unidos, en apoyo al régimen sionista, ha estado bombardeando principalmente objetivos de infraestructura y residenciales en Yemen en las últimas semanas.

Expertos señalan que EE.UU. ha lanzado cerca de 30 ataques aéreos en menos de un día contra varias provincias yemenitas, en un intento contraproducente de detener las acciones propalestinas de Saná. Fuentes yemeníes reportaron 11 ataques en Saná, 13 en Marib y cuatro en la isla de Kamaran.

A pesar de la intensificación de los ataques estadounidenses, que también han contado con la participación británica, las fuerzas yemeníes han reiterado que sus operaciones son una respuesta legítima al genocidio salvaje israelí en Gaza y continuarán hasta que cese la agresión y el asedio contra la población civil en la Franja de Gaza.

 Hispan TV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.