El Pentágono ha aprobado una fase avanzada del acuerdo para vender 48 aviones de combate F-35 a Arabia Saudita, una medida que pondrá a prueba la superioridad militar de "Israel".
A pocos días de la visita a Washington del príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, la agencia Reuters reveló que el Departamento de Defensa de Estados Unidos aprobó una fase avanzada para la posible venta de 48 cazas furtivos F-35 a Arabia Saudita.
El diario israelí Yedioth Ahronoth calificó la operación como un movimiento que podría redibujar los equilibrios de poder en Medio Oriente.Según fuentes estadounidenses, la petición saudita fue elevada directamente al presidente Donald Trump a inicios de este año.Tras varios meses de estudio, el Pentágono finalizó la evaluación técnica del acuerdo, que ahora se encuentra en la mesa del secretario de Defensa a la espera de la aprobación formal de la Administración y del Congreso.
Aunque la decisión definitiva aún no está tomada, el avance del expediente refleja una mayor apertura de Washington hacia la venta de armamento de última generación a Riad.Según el periódico israelí, la Casa Blanca está dispuesta a dotar a Arabia Saudita del avión furtivo más avanzado del mundo, algo sin precedentes en décadas.
La iniciativa estadounidense generó preocupación en "Tel Aviv", donde las autoridades temen una erosión del principio de ventaja militar cualitativa que Washington ha garantizado a “Israel” durante años.
El Yedioth Ahronoth informó que el posible acuerdo se enmarca en contactos más amplios entre Washington y Riad, destinados a sellar un pacto de defensa integral que incluiría garantías de seguridad y cooperación nuclear civil, dentro de una “nueva alianza para reequilibrar la región” promovida por la Administración Trump.Recordó que Estados Unidos evitó durante décadas vender aviones avanzados a países árabes no alineados con la normalización con “Israel”, lo que convierte esta negociación en un giro histórico de la política estadounidense.La Casa Blanca y el Departamento de Defensa declinaron hacer comentarios sobre las revelaciones de Reuters.
Por su parte, Lockheed Martin, fabricante del F-35, aseguró que el acuerdo, en caso de concretarse, sería “un pacto exclusivo entre dos gobiernos”.“Israel”, único país de Medio Oriente que actualmente opera cazas F-35, considera que la venta a un país árabe debilitaría su superioridad aérea y podría desencadenar una nueva carrera armamentística regional, según el medio israelí.
AlMayadeen