09 Dec
09Dec

El nombramiento fue impuesto por Abu Muhammad Jolani, quien lidera la organización terrorista Hayat Tamir al-Sham y ha prometido un gobierno representativo y «garantizar las libertades individuales».

Mohammed al-Bashir será el primer ministro de un Gobierno de transición, se anunció hoy mediante el canal televisivo Al Jazeera.  

Al-Bashir fue hasta hace poco primer ministro en la provincia de Idlib, liderando la ocupación de esa provincia por Hayat Tamir al-Sham, y cabe recordar que el Consejo de Seguridad de la ONU califica a dicha organización como «terrorista».

De modo que el dirigente de una organización terrorista ha quedado a cargo de establecer un gobierno de transición.

Por otra lado, otro opositor a Bashar al-Assad, Hadi al Bahra, quien encabeza la Coalición Nacional Siria, ha declarado que la transición tardará por lo menos 18 meses, de los cuales 6 se destinarían al diseño de una nueva Constitución y un nuevo Estado.

 El corresponsal indica que hay debates sobre si será un estado presidencial o parlamentario.Además se informa hoy sobre las incursiones sionistas en Siria. Israel ha anunciado que por la vía terrestre entran tanques y anunció también la entrada de paracaídas. 

Los ataques tendrán serias repercusiones también para los refugiados palestinos, pues aviones israelíes bombardearon la Administración de pasaportes e inmigrantes en Damasco, donde son registrados los refugiados temporales palestinos, mediante la política tradicional de los países árabes de no dar pasaportes locales a palestinos pues se prevé que volverán a su país cuando se funde el Estado Palestino.

Estos ataques destruyeron toda la información de dichos refugiados palestinos en Siria, y hay grandes campos de refugiados palestinos en Siria.


Además, el corresponsal señaló recientes declaraciones del canciller israelí a propósito de la formación de un nuevo Estado sirio, quien dijo: «es irrealista pensar que habrá un Estado sirio pueda ejercer control y soberanía sobre todo su territorio; más bien, las minorías deberían buscar un tipo de autonomía y probablemente el resultado sería un Estado Federal Sirio».Cabe destacar que la República Árabe Siria siempre ha sido un estado unitario, sin estados locales o regionales como hay en otros países, con parlamento único y sin autoridades de representación política regional, con la excepción de temas como ayuntamiento, carreteras, electricidad, etc.

Estas declaraciones y las acciones de Israel en Siria constituyen un un paso hacia la división de la nación árabe, como se vio también en Irak.

TeleSUR

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.