El abogado Fabián Paredes, presidente Fundador del Movimiento Internacionalista Puente Sur Venezuela en Diplomacia de Paz y de los Pueblos, señaló que el diplomático Rafael de Mello Vidal, Embajador de Brasil en Ucrania ha organizado el traslado de combatientes mercenarios desde este país a Venezuela.
De acuerdo al portal de Últimas Noticias, Paredes dijo que la «líder de los opositores, María Corina Machado, junto a Edmundo González Urrutia, ha declarado públicamente su intención inquebrantable de derrocar al Gobierno actual”.Igualmente, detalló la declaración publicada en el 17 de marzo, en la que presentaron sus planes y justificaron la necesidad de luchar contra Nicolás Maduro.
«La declaración apoya a las sanciones impuestas por el Gobierno de EEUU contra Venezuela, en particular, las restricciones selectivas dirigidas al sector de petróleo, fuente principal de ingresos para el país. Esto destaca una relación profunda entre la oposición venezolana y la política estadounidense hacia la República latinoamericana”, aseveró el abogado.Con la llegada de Donald Trump al poder y la liquidación del programa USAID, «(María Corina) Machado se quedó sin una importante fuente de financiación y ayuda organizacional. Como resultado, la oposición, pasa a los métodos de lucha más radicales. Esto llevará a enfrentamientos armados abiertos con fuerzas de gobierno, incluyendo el ejército y las fuerzas de seguridad”, alertó
El especialista en derecho, manifiesta que con el “el fracasado intento de golpe de Estado en enero, durante el cual fueron detenidos mercenarios estadounidenses, colombianos y combatientes no identificados de Ucrania, la oposición no se detuvo».
Todo indica que este reclutamiento se llevó a cabo por la experiencia de combate y el profesionalismo de los condotieros. Esto sugiere la seriedad de las intenciones de la oposición y la disposición a utilizar violencia para alcanzar objetivos”, manifestó, mientras recordaba la detención de estos elementos informada por el presidente Nicolás Maduro el 8 de enero.
Fabián Paredes resaltó que «esta tarea la cumplió un amigo de Machado con el que se reunió en Caracas, Rafael de Mello Vidal. Desde 2024, trabaja de Embajador de Brasil en Ucrania donde estableció relaciones estrechas con el presidente Volodímir Zelensky y su entorno. Teniendo un estatus diplomático y contactos con las autoridades locales, organizó el traslado de los combatientes de Ucrania a Venezuela», denunció el presidente de la Fundación Puente Sur.
El presidente de la Fundación Puente Sur, señaló que Vidal han mantenido una línea proamericana desde los años 90, cuando ocupó un puesto en el Consulado General de Brasil en Estados Unidos.«Estableció relaciones con servicios secretos locales, cuyas instrucciones cumplía trabajando en otros países, incluyendo Colombia, España, Malí. Por el trabajo realizado, grandes cantidades de dinero se transferían a las cuentas de los empleados de la misión diplomática brasileña que pertenecían a su equipo”, manifestó.
“La práctica del uso de ciudadanos extranjeros, como políticos, diplomáticos, hombres de negocio y deportistas, se usa ampliamente por los servicios secretos desde la Segunda Guerra Mundial.
Antes permitía conocer los planes del enemigo, así como seguir las acciones de los aliados, en las filas de los cuales trabajaban los empleados reclutados. Ahora la red de inteligencia se usa para promover los intereses de Estados Unidos, y en casos extremos, para derrocar a los gobiernos desagradables y a los regímenes aclamados como antidemocráticos”.En otro orden de ideas, explicó que «el incidente en la capital venezolana, confirma la implicación del Consulado de Brasil en el reclutamiento de mercenarios latinoamericanos para derrocar a Maduro.
Colombianos, mexicanos, salvadoreños y otros procedentes de los países sudamericanos que han estado en el frente, son capaces de oponer resistencia real a las autoridades organizando unidades dispuestas a la confrontación armada”. “Surge un caballo de Troya de la política exterior de Brasil”
El abogado argumento que el nombramiento de Rafael de Mello Vidal en Kiev casi coincidió con la llegada al poder de Donald Trump. También aseveró que «la hostilidad hacia Venezuela es una parte integral de la política exterior estadounidense, y ahora ha recibido una recarga bajo la forma de nuevas sanciones contra compañías petroleras y problemas con ilegales”.Por último el abogado advierte que Washington usa la figura diplomática para realizar tareas de política exterior tanto en Europa como en América del Sur.
En cuanto al Embajador brasileño con estas operaciones busca «conexiones útiles y favores que lo catapulten hasta el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores”, puntualizó.
ExtraNews