06 Oct
06Oct

Al dejar el cargo, se convierte en el jefe de Gobierno con el mandato más breve de la historia de la Quinta República francesa.

El recién nombrado primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó la renuncia a su cargo al presidente del país, Emmanuel Macron, quien la aceptó, comunicó este lunes el Palacio del Eliseo.

Nombrado el 9 de septiembre, el jefe del Gobierno fue objeto de críticas por parte de la oposición y la derecha tras revelar el domingo por la noche parte de su gabinete, que estaba compuesto en su gran mayoría por exministros y personas cercanas al presidente. Este martes, tenía previsto pronunciar una declaración de política general ante la Asamblea.

Al dejar Matignon 27 días después de su nombramiento, Lecornu se convierte en el jefe de Gobierno con el mandato más breve de la historia de la Quinta República francesa, establecida en 1958.

Sebastién Lecornu fue nombrado a principios de septiembre primer ministro de Francia por el mandatario tras la dimisión al cargo de François Bayrou, que perdió una moción de confianza en la Asamblea Nacional en medio de la crisis política que atraviesa el país. Lecornu, que desde hace tres años ha sido ministro de Defensa, se convirtió en el quinto primer ministro desde 2022 cuando inició el segundo mandato de Macron.

Por ahora, no se ha hecho un nuevo nombramiento para el cargo de jefe del Gobierno francés. Según varias previsiones de analistas, Francia se encuentra en un "limbo económico", sin presupuesto y posiblemente sin Gobierno en el corto plazo.
Tras las elecciones legislativas de 2024, el presidente Emmanuel Macron perdió el control del Parlamento y gobierna con un Ejecutivo minoritario, mientras que durante su mandato nombró y aceptó dimisiones de una serie de primeros ministros que no lograron hacerle frente a la oposición y a los altibajos que experimenta el país. La decisión de Macron de convocar una elección parlamentaria anticipada el año pasado profundizó la crisis, dejando un parlamento aún más fragmentado.
La renuncia de Lecornu fue inesperada y sin precedentes, y marcó otro gran agravamiento de la crisis política en Francia. Las acciones francesas cayeron bruscamente, al igual que el euro, tras la noticia de la dimisión.

RT


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.