Las Naciones Unidas anunciaron en la "Declaración de Nueva York" un consenso internacional sobre medidas vinculantes y sujetas a plazos para poner fin a la "guerra" en Gaza e implementar la "solución de dos Estados".
También coincidieron en que poner fin a la violencia e implementar la solución de dos Estados es el único camino para satisfacer las aspiraciones legítimas de palestinos e israelíes.
Entre los compromisos asumidos se incluyeron pasos concretos con plazos definidos e irreversibles hacia la paz, el reconocimiento de Gaza como parte integral del futuro Estado palestino, y el rechazo a cualquier forma de ocupación, bloqueo o desplazamiento forzado.
Asimismo, la declaración estableció que el gobierno, la seguridad y la aplicación de la ley en los territorios palestinos deben estar exclusivamente en manos de la Autoridad Palestina, con el apoyo de la comunidad internacional.
Respaldó también el plan de reconstrucción de Gaza propuesto por la Liga de los Estados Árabes y la Organización para la Cooperación Islámica.
Esta declaración contempló la creación de un comité administrativo transitorio en Gaza, bajo el marco de la Autoridad Palestina, y el despliegue de una misión internacional temporal de estabilización, supervisada por las Naciones Unidas.
Los participantes acogieron con satisfacción los compromisos expresados por el presidente palestino Mahmoud Abbas en su carta del 9 de junio de 2025, en la que rechaza la violencia y se compromete con la seguridad.
También apoyaron la celebración de elecciones generales y presidenciales en todos los territorios palestinos, incluida Jerusalén Oriental, dentro de un año.
En cuanto a "Israel", instaron a su gobierno a declarar su compromiso con la solución de dos Estados y a cesar todas las actividades de asentamientos, anexión, violencia y apropiación de tierras.
Los firmantes se comprometieron a enfrentar cualquier intento de frustrar la implementación de la solución mediante acciones unilaterales o violentas.
Finalmente, exigieron respetar el estatus legal e histórico de los lugares sagrados en Jerusalén, respaldando la custodia hachemita, y llamaron a reanudar las negociaciones entre israelíes y palestinos con apoyo internacional.
Como parte de los esfuerzos diplomáticos, anunciaron la preparación de un “Día de la Paz” basado en iniciativas árabes y europeas.
AlMayadeen