17 Jul
17Jul

China reitera su apoyo a Irán en la salvaguardia de su soberanía y la resistencia a la intimidación, un mes después de agresiones de Israel y EE.UU. al país persa.

El canciller de China, Wang Yi, ha expresado este miércoles el firme apoyo de su país a la integridad territorial, la soberanía y la seguridad nacional de Irán durante una reunión mantenida con su homólogo iraní, Seyed Abás Araqchi, en Tianjin, China, al margen de una sesión del Consejo de Ministros de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Wang ha dejado claro que su país se opone a las políticas coercitivas y unilaterales y al uso de la fuerza, mientras que apoya la diplomacia y el diálogo como medios para resolver disputas.

Asimismo, ha elogiado la buena voluntad, la responsabilidad y la sensatez de Irán para prevenir una mayor escalada y la expansión del conflicto en la región luego de 12 días de enfrentamientos con Israel y Estados Unidos ocurridos el mes pasado.

El canciller de China, Wang Yi (dcha.), reunido con su homólogo iraní, Seyed Abás Araqchi, en Tianjin, China, 16 de julio de 2025.

 

El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó 1100 muertos. A los ataques israelíes se unió una semana después Estados Unidos, bombardeando tres sitios nucleares iraníes.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

El máximo diplomático chino también ha insistido en la importancia de continuar las conversaciones bilaterales y multilaterales para evitar una escalada en la región. Por su parte, el canciller iraní ha agradecido al gigante asiático por condenar rotundamente las agresiones coordinadas de Israel y EE.UU. contra instalaciones nucleares, militares y civiles en el territorio iraní.

Además, ha instado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y a todos los Estados a cumplir con sus obligaciones para preservar la paz y la seguridad regionales y mundiales.

En esta línea, el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, ha dicho en su cuenta de X sobre la visita de Araqchi y Wang que “China, como socio estratégico integral, seguirá apoyando a Irán en la salvaguardia de su soberanía y dignidad nacionales, la resistencia a la política de poder y la intimidación, la defensa de sus derechos e intereses legítimos mediante la negociación política y la defensa del principio de buena vecindad y amistad para mejorar y desarrollar continuamente las relaciones con sus países vecinos”.

China apoya derecho de Irán al uso pacífico de energía nuclear

Citando a Wang, el vocero ha dicho que su país valora “el compromiso de Irán de no desarrollar armas nucleares, respeta el derecho de Irán al uso pacífico de la energía nuclear y aprecia la búsqueda de la paz por la vía diplomática”.

Xi Jinping: Irán y China construirán juntos el futuro

Durante su estancia en China, el ministro iraní de Exteriores mantuvo también el martes una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, con quien abordó los últimos acontecimientos regionales e internacionales, así como las relaciones bilaterales.

En una breve publicación en su cuenta de X, Xi reiteró el apoyo de su país a la República Islámica para continuar su camino de desarrollo, superando las sanciones impuestas en su contra por Estados Unidos. “Las sanciones les enseñaron cómo construir una nación; nosotros también estamos aquí para construir el futuro con ustedes”, dijo el mandatario chino, dirigiéndose a Araqchi.

HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.