El lunes 18 de agosto Samuel Pare - secretario general del departamento de Investigación Científica y doctor en química ambiental - ordenó la paralización del presunto ‘’plan de combate contra la malaria’’ cuya fundación, Target Malaria, pertenece al magnate multimillonario Bill Gates y a su esposa Melinda.
La organización Target Malaria comenzó sus investigaciones en Burkina Faso desde el año 2019, con el supuesto objetivo de reducir la propagación de la malaria a través de la liberación de mosquitos machos modificados genéticamente bajo la premisa de querer reducir su capacidad reproductora, limitando la tasa de reproductividad de mosquitos hembras: aparentemente se buscaba reducir la transmisión de la malaria atacando directamente a los mosquitos Anopheles, vectores de la enfermedad. Esta iniciativa fue apoyada por fundaciones internacionales y liderada por el Imperial College de Londres.
Sin embargo, hay críticas que sostienen que el proyecto presenta riesgos ecológicos irreversibles y que en realidad es una herramienta para controlar la población burkinesa, lo que podría definirse como una forma de neocolonialismo científico.
Según el Informe Mundial sobre la Malaria realizado por la OMS 1 , en 2024 hubo 10.515.380de casos confirmados y se reportaron 3.396 muertes. Target Malaria informó que en julio de este año la Agencia Nacional de Bioseguridad (ANB) y la Agencia Nacional de Evaluación Ambiental (ANEVE) aprobaron la liberación de una partida limitada de mosquitos genéticamente modificados.
La primera liberación a pequeña escala tuvo lugar el 11 de agosto en la aldea de Bana -ubicada al este del país -, pero una semana después las autoridades burkinesas exigieron detener de inmediato todos los trabajos: los ejemplares fueron puestos bajo protección y se preparan para su destrucción.
Quienes se oponen al proyecto han destacado cómo las cepas de mosquitos modificada se originan en laboratorios europeos, con fundaciones multimillonarias que imponen tecnologías sin la participación real de las comunidades locales.
La decisión se produce en un contexto geopolítico en transformación y refleja la intención del gobierno de reafirmar su soberanía nacional. No es sólo una discusión científica, sino también una poderosa medida geopolítica: el país liderado por Ibrahim Traoré ha dejado claro que no pretende convertirse en conejillo de indias de la investigación occidental.
Inspirado en el panafricanismo de Tomas Sankara -líder revolucionario que luchó contra el colonialismo europeo-, Ibrahim está inspirando a los jóvenes de toda África a luchar contra el neocolonialismo occidental, siendo un ejemplo a seguir para todos los países que están siendo saqueados y obstaculizados por el imperialismo contemporáneo.
A la interrupción del proyecto de Bill Gates se le suman varias medidas revolucionarias, como la nacionalización del oro y la creación de una empresa minera estatal, entre muchas otras.
1 https://cdn.who.int/media/docs/default-source/country-profiles/malaria/malaria-2024-bfa.pdf?sfvrsn=de9fd367_4&download=true
Por Pilar Cortés para Data Urgente
https://cdn.who.int/media/docs/default-source/country-profiles/malaria/malaria-2024-bfa.pdf?sfvrsn=de9fd367_4&download=true