03 Aug
03Aug

El ministro israelí encabezó la irrupción en la explanada en el aniversario del “Templo”, con rituales provocativos y fuerte condena palestina.

El ministro de Seguridad Nacional de "Israel", Itamar Ben Gvir, encabezó este domingo una incursión en la mezquita de Al-Aqsa, acompañado por más de tres mil colonos, quienes realizaron rituales talmúdicos colectivos con cantos, danzas y gritos, bajo intensa protección de las fuerzas de ocupación.

La irrupción coincidió con el llamado “aniversario de la destrucción del Templo”, considerado una de las mayores provocaciones de los últimos años.

Entre los participantes estuvo el parlamentario Amit Halevy, promotor de la división del santuario temporal y espacialmente.

Marcha provocativa en Jerusalén ocupada

La noche previa, Ben Gvir encabezó una marcha de colonos en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde proclamó: “No nos conformamos con el luto; pensamos en construir el Templo y en imponer soberanía, también en Gaza”.
Estas acciones respondieron a un plan de organizaciones del “Templo”, las cuales promovieron la presente jornada como el día de la mayor irrupción en Al-Aqsa, con el respaldo político y religioso del gobierno israelí.

Palestinos impedidos de acceder al santuario

Mientras tanto, las autoridades de ocupación prohibieron la entrada de palestinos a la referida  mezquita y a la Ciudad Vieja y reforzaron el control en las puertas cercanas al recinto sagrado.

El gobernador de Jerusalén advirtió de la amenaza más grave contra Al-Aqsa en años, la cual persigue romper las líneas rojas religiosas y legales regidas en el santuario y consolidar nuevos hechos por la fuerza.

Escalada en la política israelí hacia Al-Aqsa

Ben Gvir, en el mes de mayo, instruyó a la policía a permitir cánticos y danzas de colonos en Al-Aqsa, acción considerada por las autoridades palestinas como un preludio a imponer control religioso y político sobre el recinto.

Las medidas forman parte de una escalada planificada, la cual amenaza con agravar el conflicto en Jerusalén y en toda la región, en medio de la masacre en Gaza cn un saldo de más de 60 mil 400 mártires palestinos y 148 mil 722 heridos, en su mayoría mujeres y niños.


AlMayadeen

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.