19 Nov
19Nov

El presidente de EE.UU., Donald Trump, descarta la responsabilidad del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, en el asesinato del periodista Khashoggi en el 2018.

Trump recibió el martes al príncipe heredero saudí Muhamad bin Salman en el Despacho Oval y lo defendió ante las preguntas sobre los informes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense que lo señalaban como el artífice del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en Estambul, Turquía.

“Se refiere a alguien que fue extremadamente polémico. A mucha gente no le caía bien ese señor del que habla... son cosas que pasan”, espetó el mandatario estadounidense sobre Khashoggi.  

Además, señalando a Bin Salman, Trump dijo que “él no sabía nada al respecto” y pidió a la periodista que cuestionaba al príncipe, no “avergonzar a nuestro invitado con una pregunta como esa”.
Las palabras del presidente causaron conmoción tanto dentro como fuera de EE.UU., dado que la CIA señaló a Bin Salman como el probable autor intelectual del asesinato del comunicador disidente con el gobierno saudí.

E incluso el príncipe heredero en 2019 admitió su participación en el crimen. “Asumo toda la responsabilidad como líder de Arabia Saudí, especialmente porque fue cometido por individuos que trabajan para el gobierno saudí”.

Khashoggi, columnista del Washington Post y veterano comentarista saudí, era ampliamente reconocido por las organizaciones de derechos humanos como una voz destacada en la defensa de la reforma y la libertad de expresión en el mundo árabe.

Los defensores de los derechos humanos afirmaron que las declaraciones de Trump equivalen a un intento de eludir la responsabilidad por un asesinato que, según la CIA, no pudo haber ocurrido sin autorización de alto nivel. También señalaron que estos comentarios corrían el riesgo de normalizar la impunidad.

Por su parte, el príncipe afirmó en la Casa Blanca que Riad “tomó todas las medidas adecuadas” para investigar la muerte de Khashoggi. “Es doloroso y un gran error, y estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que eso no pase de nuevo”, dijo. Trump ante la prensa incluso elogió al príncipe saudí por supuestos “avances” logrados por el reino en materia de derechos humanos, sin proporcionar ningún detalle específico. 

“Estoy muy orgulloso del trabajo que ha realizado (…) Lo que ha hecho es increíble en términos de derechos humanos y todo lo demás”, enfatizó.Además, Trump rechazó las preguntas sobre posibles conflictos de interés derivados de los vínculos comerciales de su familia con Arabia Saudí, diciendo que “dejó atrás ese éxito” cuando asumió el cargo.Las relaciones entre Estados Unidos y Arabia Saudí se vieron gravemente afectadas durante un tiempo por la operación contra Khashoggi.  


HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.